Buenos días!!!! 🙂
Sabéis que en casa somos un poco frikis de los libros, jijiji, y me gusta mucho recomendar títulos que creo nos ayudan a mejorar, a crecer, a avanzar como ser humano, así que hoy no cito libros para las mamis (papás también) sino que vengo a dejaros unos cuantos cuentos que en casa gustan mucho, muchísimo 🙂
Preciosos cuentos para trabajar las emociones con las personas pequeñas de casa
Siento que es muy importante que ya desde pequeñines tengamos en casa recursos materiales para trabajar las emociones, desde cuentos, un rincón o espacio de calma (puede ser tan sencillo como un cojín en el suelo y una velita con una flor o planta, nosotros lo usábamos mucho para calmarnos los días de más estrés, o sea YO) hasta un cojín donde gritar…
Poner palabras a aquello qué sentimos; enfado, tristeza, rabia, ira, desagrado, alegría, emoción… es uno de los recursos más valiosos e útiles que podemos ofrecerles a nuestr@s hij@s, por que cuando crezcan sabrán qué sienten (si me enfado mucho me duele la tripa, por ejemplo), en qué parte del cuerpo se somatiza la emoción, cómo calmarse, cómo transitar esos sentimientos y trabajarlos, sabrán encontrar ese equilibrio de forma natural por que les habremos ido dado herramientas desde la infancia (y así de adultos, como en mi caso, no nos volvemos majaretas con tantos cursos, tanta respiración y terapia, para simplemente poder nombrar qué sentimos!).
*Recurso: después de un enfado, malentendido, discusión, susto… lo que esté pasando ( a veces en presente) o haya pasado (cuando lo hablamos con calma después) podemos hacer referencia a ese personaje del cuento (o leer después ese relato con esa emoción concreta para darle palabras, integración, fondo), a esa aventura, situación, sentimientos que el cuento nos ejemplifica y así podemos encontrar un símil con nuestra situación. Ese momento es mágico, pues el peque encuentra algo afuera que le ayuda a entender qué le pasa dentro.
Las emociones son el reflejo del alma, la parte que aflora de nuestra entrañas, nuestro yo más íntimo. Conocer las emociones que sentimos es conocernos a nosotros mismos. Conocerse es entenderse 🙂
♥ Aquí os dejo nuestra listita (como siempre la biblioteca es la fuente que nos abastece el 75% de nuestras lecturas)
– Emocionario ed. Palabras Aladas
– Diario de la gratitud ed. Palabras Aladas
– El gran libro de las emociones de Esteve Pujol
– Cuentos con valores de Esteve Pujol
– Cuentos para descubrir inteligencias de Begoña Ibarrola
– Cuentos para educar niños felices de Begoña Ibarrola
(todos los cuentos de Begoña Ibarrola son preciosos, mi hijo es un gran gran fan!)
– La cenicienta que no queria comer perdices y Cuentos para antes de despertar de Nunila López y Myriam Cameros
– Los atrevidos dan el gran salto de Elsa Punset
(Otro título Los atrevidos en busca del tesoro)
– El árbol generoso (con CD) de Pedro López
– El principito de Antoine de Saint-Exupéry
– Nada me detiene de Dr. Wayne W.Dier
(Otros títulos que no te puedes perder: Eres increíble y Sin excusas)
– Laberinto del alma de Anna Llenas
(Todos los cuentos de Anna Llenas son deliciosos como El monstruo de colores o El vacío)
Espero que os gusten muchísimo estos cuentos, y por supuesto nos podéis decir vuestros favoritos. Siempre tomo nota de las sugerencias 🙂
Gemma Guillamón.-