PORTEO EN BEBÉS RN – TIPS

Cada vez más familias descubren el porteo durante los embarazos o teniendo bebés recién nacidos, el porteo con bebés RN y durante los dos primeros bebés tiene unas características que lo hacen más sensible tanto a nivel de seguridad como de posiciones adecuadas.

A nivel de seguridad nunca olvidar:

10403625_773542699345411_2164092984245959664_n


Aclaraciones: El peso del bebé al nacer, así como a la semana de gestión que nació, cómo fue el parto entre otros factores, es muy importante como asesora de porteo conocerlos dado que nos llevará a un tipo de anudados en el caso del fular o a otros portabebés más adecuados, a la variación en la colocación de las piernas etc. No todos los bebés son iguales ni van colocados exactamente igual aún partiendo de unas premisas generales.

Si tienes dudas sobre cómo colocar correctamente a tu bebé no dudes en consultar. Más vale preguntar varias veces y estar segura al usar los portabebés, sabiendo que lo estamos haciendo correctamente.


 

5 TIPS porteo recién nacidos:

  1. Portear delante. Los primeros días o semanas tratamos de favorecer el porteo delante, estar cerca del corazón. Siempre debes llevar al bebé a la altura que le puedas dar un beso en la cabeza. El porteo delante implica vínculo, olerse, mirarse… es un buen buen inicio.
  2. Portear en la espalda. Si quieres portear  a  un bebé RN nacido a la espalda colócalo bien alto, la cabeza del bebé reposando en tu nuca. La cara SIN cubrir, nariz y boca libres.
  3. Vías respiratorias libres. Asegúrate de que la cara de tu NO está tapada. Ves sus ojos, nariz y boca. El mentón separado de su torso (evitar que se haga una bolita sobre sí mismo), entre la barbilla del bebé y su torso nos pasa un dedo (prueba de que no está echo una bola).
  4. Lactancia Materna en vertical, posición más rápida y segura de conseguir que en el caso de dar la teta en horizontal o posición cuna. Además la posición lactancia materna tiene varias ventajas: el bebé abre más la boca, se agarra mejor a la teta, la madre controla la cabeza del bebé etc
  5. Pies por fuera, pies por dentro. Esto dependerá de varios factores tales como peso, edad gestacional etc. En general, para que os ayude a orientaros, pies por fuera en bebé de 3kg o más nacidos a término, sin complicaciones de ningún tipo.

Gemma Guillamón.-

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies