Muy buenos días navegantas,
cada vez más familias estáis buscando opciones de porteo más allá de lo que os ofrecen en las tiendas típicas de porteo: fulares elástico (económicos sí) o mochilas de porteo (sin tener en cuenta tu dolor de espalda, cesárea o posición corporal). Así que hoy vamos a hablar de alternativas a lo típico, BIEN!!!!!!!!!!!!
Sí, como lees, hoy veremos a mi querido MEITAI (meh dai) originario porteo tradicional chino, pero con con adaptaciones y mejoras al porteo ergonómico actual.
El meitai, una joya de la cultura china, ha resistido la prueba del tiempo y evolucionado para convertirse en una opción moderna y versátil para el porteo de bebés. Originario de la antigua China, el meitai es un portabebés tradicional que ha experimentado una revitalización en la era contemporánea gracias a sus cómodos diseños de tela y facilidad de uso.
En este artículo, exploraremos los beneficios del uso del meitai en comparación con las mochilas de porteo convencionales, destacando:
- Su capacidad para distribuir mejor el peso en tu cuerpo
- Adaptación al cuerpo del bebé desde RN hasta toddler
- Brindar apoyo en los hombros y la espalda
- Ofrecer diversas posiciones delante, lateral y detrás
- Adaptarse al posparto liberando el abdomen de presión
- Finalizaciones y anudados creativos, divertidos, incluso jugando con las anillas como hacemos con los fulares rígidos de porteo
Además, detallaremos los pasos para su colocación y cuidado, y demostraremos cómo este versátil portabebés puede durar desde recién nacidos hasta niños pequeños.
El Meitai: Una Versión moderna de la tradición China
El meitai es un portabebés de origen chino que se caracteriza por su panel de tela rectangular y cuatro tiras largas que se utilizan para sujetarlo al cuerpo (un cinturón, un panel y dos asas largas que cubren la espalda del portador/a). A lo largo de los años, ha ido en aumento su popularidad, y también ha evolucionado (en occidente) significativamente para adaptarse a las necesidades modernas de familias y bebés. Hoy en día, encontramos meitais con diseños de tela hermosos (y de paneles evolutivos/regulables, es decir ajustables al crecimiento de tu bebé) y una variedad de características ergonómicas que lo hacen cómodo y práctico para el porteo diario.
El Meitai es: Un abrazo sin límites, una conexión sin fronteras, ni banderas. Descubre la maravilla del porteo con un buen Meitai y lleva contigo el amor, la comodidad y la libertad en cada paso compartido con tu bollito/bollita.
Beneficios del uso de los meitais en comparación con las mochilas de porteo:
- Distribución de Peso: Uno de los mayores beneficios del meitai es su capacidad para distribuir de manera uniforme el peso del bebé en los hombros y la espalda del portador/a. Esto alivia la presión en un solo punto y permite un uso prolongado sin molestias (siestas, caminatas, deporte).
- Variedad de Posiciones: Los meitais ofrecen una amplia gama de posiciones de porteo, desde la posición de frente hasta la de espalda, incluso posiciones laterales para verano o bebés que necesitan ver todo a su alrededor. Esto permite a las madres y los padres elegir la que mejor se adapte a las necesidades de su bebé y su propia comodidad (por estación del año, etapa evolutiva, motriz…).
- Creatividad en anudados finales: A diferencia de las mochilas de porteo con hebillas, los meitais permiten una mayor creatividad en la forma en que se atan las tiras, lo que puede ser especialmente útil para adaptarse al crecimiento del bebé. Puedes cruzar las tiras bajo el culito del bebé, pasándolas por encima cerradas o abiertas, hacer bucles…
- Adaptación al posparto: (punto crucial del porteo) Los meitais pueden ser una elección óptima para las madres posparto, ya que no tienen correas ni hebillas que puedan causar molestias en áreas sensibles. También se pueden anudar de manera que eviten la presión en el abdomen.
(Anudar bajo culito bebé pasando por debajo de las piernas)
(Aflojar cinturón para liberar abdomen de presión, una vez anudado delante)
Pasos de colocación del Meitai:
- Cinturón: Coloca el cinturón alrededor de tu cintura y ajústalo de manera segura, y cómoda.
- Colocar al bebé en el panel central: Posiciona al bebé en el panel de tela de manera que su espalda esté apoyada y sus piernas estén cómodamente extendidas (posición cuclillas).
- Subir las tiras al hombro y cruzarlas en tu espalda: Lleva las tiras sobre tus hombros y cruza las dos tiras detrás de tu espalda
- Anudar bajo el culito (Posparto) o cruzarlas por encima: Si estás en el posparto, puedes anudar las tiras debajo del culito del bebé y luego ajustar el cinturón para evitar la presión en el abdomen.
Meitai para toddlers:
¿Cómo cuidar, limpiar y guardar tu meitai?
Para mantener tu meitai en óptimas condiciones, sigue estos pasos de cuidado:
Lavado en lavadora: Lava el meitai en una lavadora con agua fría o tibia y un detergente suave. Colócalo en una bolsa de malla para protegerlo durante el ciclo de lavado (sin suavizante).
- Secado a la sombra: Evita la exposición directa al sol, ya que esto puede dañar los colores y la tela. Se recomienda secar a la sombra.
- Dobla tu meitai como si fuera una camiseta: no hagas una bola.
- Una vez doblado, guárdalo en una bolsa de tela.
Los meitais son conocidos (y amados) por su durabilidad, también.
Pueden ser utilizados desde el nacimiento hasta que el bebé se convierta en un niño pequeño. Para demostrar esto, te adjuntamos un video que muestra cómo un meitai puede ser la opción perfecta para el porteo durante años, creciendo junto con tu hijo/a.
♥ REVIEW Meitai evolutivo de Little Frog:
Hace años que vengo probando marcas, como bien sabéis, desde 2005 hasta ahora sigo testeando nuevos modelos, marcas y creando tips. Así que hoy os dejo este review de porqué me me gusta el meitai de la marca Little Frog.
- Es un meitai híbrido, es decir tiene parte de mochila (el cinturón con hebilla en lugar de tener que hacer nudos) ya que solía ser una de las principales quejas de las familias en referencia a los meitais (tanto nudo). Por lo tanto es muy, muy intuitivo de colocar (cinturón – cintura).
- Tiene un panel evolutivo: se regula tanto el ancho como el alto del panel donde colocamos al bebé, así que permite adaptarlo a su edad y tamaño, a medida que tu bebé crece el panel también. Además las tiras anchas del hombro lo hacen realmente cómodo, incluso porteando durante horas.
(Se regula súper fácil mediante hebilla + correa)
Así pues, podemos decir que el meitai es una adaptación moderna de un portabebés tradicional chino que ofrece una serie de beneficios en comparación con las mochilas de porteo convencionales. Su capacidad para distribuir el peso de manera uniforme, brindar opciones de posición variadas y adaptarse al posparto lo convierten en una elección popular entre los padres que buscan comodidad y versatilidad en el porteo de sus bebés. Con los cuidados adecuados, un meitai puede ser un compañero confiable a lo largo del crecimiento de tu hijo, desde recién nacidos hasta niños pequeños.
Gemma Guillamón.-