9 Libros para conectar y conocer nuestro cuerpo antes de concebir un bebé

Buenas noches navegantas!

En algunas ocasiones podemos planear cuando tener un bebé, decidimos «ponernos a ello», el embarazo puede tardar más o menos tiempo en llegar, pero es una decisión consciente que nos permite prepararnos antes de concebir, pero en otras ocasiones la Vida nos regala la sorpresa del huevo Kinder, y nuestro útero alberga vida, en principio sin haberlo «decidido», cosa que descreo firmemente,  estoy convencida de que siempre deseamos a nuestros bebés, sea de forma consciente y mental o de forma inconsciente y espiritual, pero en el fondo, y quizás me equivoque, pero no en mi caso, hay un deseo profundo, un anhelo en nuestras tripas.

De ahí que suela decir «no existen los bebés accidente». Tomes la decisión que finalmente tomes, seguir adelante o no con la Vida, hay «algo» en las entrañas de nuestra alma.

(Mi regalo del Universo, mi sueño, mi niña salvaje, mi Estrella)

Conocernos mejor, para cuidarnos bien:

Si planeamos concebir, la ventaja, es que tenemos la baza de poder preparar el nido (nuestro útero), limpiar el organismo (al menos un poco), revisar nuestra alimentación y hábitos que puedan ser tóxicos, tomar suplementos vitamínicos, ácido fólico, etc.

Antes de concebir un hij@ sería ideal, digo sería por que no siempre las cosas van como deseamos, que conociéramos bien nuestro cuerpo, su ciclo menstrual, que supiéramos identificar las señales de cada fase… ya no sólo para buscar los días óptimos de ovulación, sino por que es un proceso de autoconocimiento importantísimo como mujeres.

  • Conocer nuestro ciclo menstrual y sus fases (los cambios que provocan en cada una de nosotras a nivel físico, mental y emocional).
  • La alimentación que tomamos, qué comemos y cómo (para mí es básico en este caso el conocimiento de cada fase, pues en cada una de ellas cambian mis necesidades nutricionales). Más información aquí.
  • Revisar nuestros hábitos diarios (vida sedentaria, pensamientos negativos, etc).
  • Trabajar y conocer nuestras emociones, la gestión que hacemos de ellas (las emociones generan reacciones químicas, descargas hormonales, por ende repercuten en nuestro organismo).

 

Preconcepción consciente

En mi segundo embarazo tome algunas medidas antes de concebir, para preparar el nido, tal y como os comentaba, de la mejor for

ma posible, al menos lo que está a mi alcance. Pero ojo! Sin culpas, sin fustigarme, cada una hacemos lo que buenamente podemos en cada momento de vida!

  • Tomar suplementos de ácido fólico (prevención espina bífida en el bebé, los médicos recomiendan tomarlo  1-3 meses antes de concebir), vitamina D (en España tenemos deficiencia de ésta vitamina a pesar de ser un país soleado, puedes pedir una analítica para ver tus niveles), así mismo con el hierro (podemos hacernos una analítica completa para ver si tenemos alguna carencia vitamínica o de minerales).
  • Dejar hábitos tóxicos como el tabaco, el alcohol, etc)
  • Descansar las horas mínimas, dormir unas 8h para garantizar las funciones nocturnas de nuestro organismo y cerebro.
  • Deporte y/o actividades físicas (quemar grasas, segregar endorfinas, oxigenarnos, mejorar la circulación sanguínea, mover los músculos/huesos/articulaciones para prevenir futuras enfermedades, etc).
  • Alimentación variada, rica en verduras y frescas, proteínas de calidad (seas vegetariana, carnívora, la calidad de los alimentos cuantas menos hormonas, pesticidas, químicos… tengan, mucho mejor), ácidos grasos buenos (lejos de comida enlatada, embolsada), hidratos de carbono (cereales integrales como el arroz, quinoa, etc).

 

 

Os dejo un pequeño listado de libros que me gustan mucho, libros que nos hablan del ciclo menstrual, de autoconocimiento de nuestro cuerpo de mujer, de ecología vaginal y ginecología, alimentación sana, concepción consciente. Espero que os ayuden en este bonito camino ♥

Bibliografía recomendada:

 

Gemma Guillamón, madre, doula y asesora de porteo.-

Síguenos en facebook e instagram! Si te gusta comparte♥

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies