Buenos días!!!! Y aquí seguimos con la saga de posts sobre #adaptarlacasa, hoy tenemos el post nº 10: La entrada de casa
Lo importante de la entrada, así como el resto de espacios adaptados, es que permita la autonomía de l@s niñ@s.
Para ayudar en esta tarea disponemos de:
- Colgadores a su altura
- Zapatero a su altura y de fácil acceso
- Bandejas para las botas de agua y chubasqueros
- Bandejas con gorros, guantes, bufandas
Como hemos vivido en diferentes casas, dependiendo del espacio, hemos decidido “hacer” un tipo de entrada u otra. Pero siempre manteniendo la idea de los puntos anteriormente mencionados.
En la entrada tenemos un pequeño mueble el cual “muta” cada cierto tiempo, l@s niñ@s le dan usos diferentes. Actualmente cumple su función como sostenedor de:
- Calendario anual
- Caja con las herramientas de exploración (listas para poner en las mochilas de excursión/expedición)
- Rinconcito de la estación (preparando la primavera, aunque a este simbolismo le dan cada vez menos importancia ya con su edad)
- Libros que les interesan
- Caja con los libros de la biblioteca municipal
Nuestra casa es un espacio vivo, por ende va cambiando no sólo con el paso de las estaciones y los años (adaptación a la edad de l@s niñ@s) sino también según sus motivaciones e intereses, por ejemplo, hemos tenido el mueble lleno de animales de madera y libros por que estábamos estudiando zoología (así que podemos encontrarnos con que haya cambiado varias veces el mismo mes).
La entrada, como espacio vivo, cambia con las estaciones, así pues las bandejas llenitas de llana dejaran paso a las de algodón en primavera…
Las botas de agua en sus bandejas (así no se encharca ni embarra el suelo ;)) siempre están presentes, así como los chubasqueros. Tenemos botas de nieve que las guardo aparte, pues no están en el espacio del día a día.
Hay épocas en las que la entrada está llena de cosas colgando, dibujos en el espejo, hojas, palos, cestos… otras épocas en que está más ordenada, más vacía, más minimalista… fiel reflejo de las necesidades vitales de cada momento.
Una de las funciones importantes de la entrada es que delimita, cumple la función de barrera entre el exterior y el interior del hogar, por ello en la entrada dejamos los abrigos, zapatos, la ropa mojada, y nos ponemos cómodos con calcetines gorditos 🙂
Espero que este mini post os sea útil 🙂 Abrazoteeee
Gemma Guillamón.-