ALIMENTARSE BIEN (y no volverse loca en el intento)

22302_970805556285790_8368677369322574224_n

Algunas personas solemos querer el ideal de una vida sana, alimentarnos bien, estar fuertes y saludables…. y bueno la premisa: alimentación sana + deporte + dormir bien ya nos las sabemos, pero jopeti cuánto cuesta llevarla a la práctica!!!

Cuando tenemos hij@s esta «preocupación» aumenta, deseamos ser un buen ejemplo, nos repetimos el mantra «si mamá come fruta, el peque comerá fruta», llenamos nuestro pinterest o diario-libreta o nuestra cocina de libros de recetas sanotas y ricas ricas (o todo a la vez :P) pero oye, los días se nos echan encima, las rutinas, las prisas, el cansancio, y que ya las mujeres no estamos todo el día en la cocina como nuestras abuelas, muchas ni siquiera sabemos cocinar, ni se nos da bien, ni nos gusta… un drama-mamá en toda regla jijiji

A veces nos plantamos, decimos «mañana empezamos», pero como todos aquellos buenos propósitos del día 1 de enero  se terminan difuminando con el día a día. Épocas, etapas, momentos… a veces se consigue (un tiempo), cambiamos algún patrón, aprendemos un par de recetas vegetarianas… bueno ya sabéis de lo que hablo, ¿no?

Aunque parezca que NO avanzamos, jamás volvemos al punto de partida, como hormiguitas vamos avanzando, y cuando miras en perspectiva, cuando miras algunos años atrás te das cuenta de que SÍ, de que has consolidado algunos cambios, que no has vuelto a la casilla de salida. Esto no hay que olvidarlo, sobretodo cuando nos sentimos en el pozo, auto-torturándonos de la poca fuerza de voluntad que tenemos :S

Como muchas mamis con las que he hablado yo también he estado / estoy en esos puntos, esas épocas sanotas y esas épocas de HORROR! Hace un tiempo atrás llevaba una vida muy movida (muchos talleres,  llegar a casa corriendo, cocinar para l@s peques, limpiar, leerles, jugar y volver a irnos…, y darme cuenta de que yo no había comido!!!), comía fatal muchos días pero trataba de que mis peques comieran súuper sano, y así no vamos bien, la primera premisa es «predica con tu ejemplo». Para mí al menos, todo son épocas, etapas de comer sanísimo, luego mal (donetes, patatas), centrarme otra vez… ¿te pasa?

Qué aprendí comiendo fatal?

♥ Que las mujeres nos ponemos en el último lugar de la lista

♥ Que comer mal te quita energía

♥ Que el azúcar te da chutes de energía brutales y bajones más brutales

♥Que es súper importante tomarse un tiempo para comprar localmente y cocinar con amor

♥ Que si cocinamos nuestra comida SIEMPRE sabemos qué estamos comiendo

♥ Que si cocinamos nuestra comida l@s peques incorporan esos aprendizajes

♥ Que la alimentación es una medicina preventiva muy potente

♥ Que comer sano y ecológico nos regala mejor humor

♥ Que comer sano es una filosofía de vida

♥ Que hay que comer sano siempre, no solamente durante el embarazo

♥ Que comer guarradas comerciales nos envejece

♥ Que comer sano es un acto de amor por la Madre Naturaleza

♥ Que comer sano se inscribe en nuestros genes y pasamos esa información a las generaciones futuras

LA BASE de toda alimentación sana comienza en la infancia, qué alimentos nos dieron, cómo, cuánto… la lactancia materna + baby led weaning (pasar de la teta o biberón a los sólidos) aporta una GRAN base para una futura alimentación sana, variada y consciente.

Si durante la infancia fomentamos una alimentación de este tipo será mucho más fácil que en el futuro se alimenten bien.

* Tranquilas, algunas pensaréis yo doy teta y hago alimentación complementaria libre pero yo como fatal, keep calm, yo también pasé por esas experiencias, y a día de hoy mis hij@s saben comer de forma consciente. Fuera culpas, ganas de mejorar y alegría cada día mamis!


 Aclaraciones:

* Comer mal no significa que debas abandonar la lactancia materna, el cuerpo coge tus reservas para fabricar leche de calidad.

** Comer mal, para mí, es comer demasiadas cosas azucaradas, envasadas, industriales… menos fruta y verdura de la que deberíamos, demasiados bocadillos…

*** El azúcar blanco nos impide absorber bien el calcio, nos quita energía, nos empobrece el cuerpo de vitaminas y minerales, y un largo etcétera


Recursos:

Documental sobre los peligros del azúcar / alimentación: aquí y aquí

Libros que me han acompañado en el camino:

Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer (un básico para toda mujer)

La nueva cocina del bienestar emocional para niños de Koni Selinger

No más dieta y Se me hace bola de Julio Basulto

La enzima prodigiosa de Hiromi Shinya

Cuando las mujeres dejan de odiar sus cuerpos de Jane R. Hirschmann y carol H. Munter

*(este libro es imprescindible! 🙂 Me gusta el enfoque que tiene, y cómo habla de la diferencia entre hambre real y hambre social, la importancia de seguir nuestro cuerpo…muchas veces NO es posible por el ritmo de vida pero hay que darle una vuelta de tuerca al tema)

El niño ya come solo de Gill Rapley y Tracey Murkett

* (sobre baby led weaning, ya sabéis LA BASE de toda alimentación sana)

Feliz fin de semana 🙂

Gemma.-

Un comentario de “ALIMENTARSE BIEN (y no volverse loca en el intento)

  1. Pingback: SWEET FRIDAY | Porteo Natural

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies