APRENDER EN OTOÑO: EL BOSQUE (y otros lugares mágicos)

 

Hola familia! Cuántos días sin escribir, espero que esteis genial 🙂 Nosotras estamos muyyy felices, cerquita de la naturaleza, aprendiendo de ella y disfrutando de familia y amig@s 🙂

Este verano escribí el artículo Aprender en verano y hoy os traigo un post “hermano” pero de otoño jijij, espero que os guste!

Tal y como os he comentado en otras ocasiones siempre hemos intentado en la medida de los posible que nuestr@s hij@s estuvieran el máximo de tiempo posible en la naturaleza, jugando, aprendiendo y creciendo con ella, viviendo los cambios de las estaciones, usando materiales naturales para el aprendizaje, etc. La estación del otoño es una de mis favoritas, nos ofrece todo un mundo de colores y opciones de aprendizaje (bueno, en realidad las 4 estaciones nos brindan estos regalos jiji).

♥ La mesa de las estaciones y/o mesa de la naturaleza

En cada estación cambiamos esta mesa/rincón con materiales que vamos encontrado, los cuales varían según la estación del año. Empezamos a hacer esta mesita cuando mi primera hija tenía 2 años y siempre siempre ha sido y es un éxito! En todas las casas y escuelas, creo, debería haber una 🙂

 

  • Nos permite ver el paso de las estaciones y sus cambios
  • Recolectamos y estudiamos los materiales que vamos encontrando
  • Hadas, gnomos y seres mágicos

En otoño podemos hacer muchas actividades en el exterior haga frío, llueva o salga el solecito, cada día cambia y eso nos da mucho margen para actividades diferentes y en lugares diferentes (bosque, mar, montaña, río…)

  • Picnics
  • Recoger hojas, palos, piñas, piedras, conchas, etc para actividades, manualidades y juegos
  • Jugar bajo la lluvia, saltar charcos, hacer barro…
  • Hacer collares con semillas
  • Colgar piñas y otros elementos para decorar
  • Pintar piedras, piñas, hojas
  • Construcciones con los materiales que hemos recogido (apilar, casitas…)

 

Aprender en la naturaleza, creo, es uno de los mejores y más ricos aprendizajes que pueden tener l@s niñ@s en su infancia.

Los días de sol aprovechamos para obtener Vit.D e ir al mar o al río, poder jugar con el agua.

Los días de lluvia vamos al bosque, bien abrigaditos y con ropa impermeable (ver aquí el post de Tierra en las manos).

Cuentos y libros

Aprovechamos para ir a la biblioteca y coger libros que hablen sobre las estaciones del año, cuentos sobre el otoño, manualidades y actividades, festividades y rituales.

♥ Actividades en casa

Los días más frío y las tardes más largas y oscuras, una buenísima oportunidad para realizar manualidades, juegos y aprendizajes con los materiales que hemos recogido.

  • Cocinar pasteles, pizzas, magdalenas, chocolate caliente
  • Leer muchos cuentos
  • Pintar, escribir, moldear…
  • Coger tierra en bolsitas para poder hacer barro en casa
  • Juegos de mesa, cartas…
  • Tejer, coser, hacer ganchillo
  • Asar castañas, hacer panellets, tartas de calabaza
  • Recoger almendras, abrirlas, tostarlas, guardarlas en tarros de cristal

 

Os deseo un feliz otoño!!!

Gemma.-

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies