¿BOLSOS, RIÑONERAS? SOS accesorios de porteo cómodos

¿Riñoneras especiales para portear?

¿Bolso de maternidad?, ¿Cuál me compro?

¿Dónde llevo las cosas de mi bebé si uso una mochila de porteo?

SOS!!!!

Estas són las preguntas más frecuentes de las mamás que empiezan a portear, dónde poner los pañales, toallitas, bodies, cambiador, monedero, llaves, móvil, etc, etc, cuando cargamos a nuestros bebés en un fular o mochila de porteo.

Vamos a ver algunos tips útiles así como planteamientos (propios) que me han sido de gran ayuda.

*Antes de empezar a leer este artículo, te aconsejo que:

  1. Me leas con cariño y humor
  2. Hablo desde la experiencia personal y la de haber acompañado familias desde 2007, así que recopilo muchas historias, y sabiduría de grandes mujeres 🙂
  3. Creo firmemente que se me da fatal gestionar un blog, pero oye si vienes a mi casa te lo cuento todito con un café.

¿Cuántas cosas debemos llevar en la bolsa del bebé o bolso de mamá?

Esa es la GRAN PREGUNTA. Pues nos han enseñado (en nuestra cultura occidental) que necesitamos muchos cachivaches, cacharros y tropocientos accesorios (con pilas o enchufables) cuando tenemos un bebé.

Mentira!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Por que…

Un bebé necesita teta, brazos y amor, mucho amor. Y pañales (si no queremos hacer método #diapersfree o #sinpañal o dejarlo libre en plan tribu africana, que oye en verano mola). Y poco, poquito más, de verdad de la buena os lo digo, sino preguntadles a las mamás de segundos hij@s XD

Un bebé es minimalista, trae ritmo de vida slowlife y espera estar en la naturaleza (sí, tienes un pequeño Mowgli en casa, y que sepas que trepará portoslaos!!!). Es nuestro diseño interno (guardado en el ADN), estamos diseñados para mamar, para ser porteados y para pasar tiempo «al verde».

En esta matrix capitalista cementera en la que vivimos cuesta horrores llegar a determinar qué cosas son útiles y/o necesarias en materia de crianza.

Los imprescindibles del día a día

Aparte de un buen portabebés ergonómico que llevamos pegado al cuerpo cual koala, en la bolsa llevamos…

1 Pañal normal, eco o (en mi caso) de tela

1 Pack toallitas o toallitas de tela de bambú

1 Cambiador finito que ocupe poco o toalla mediana

Mis cosas, o sea, monedero, llaves y móvil (mi tesoroooooo, ay no, que mi tesoro ahora es el bebé XD)

Y los extras para salidas largas

Más pañales!!!!!!!!!!!

1 Muda entera de recambio

1 Discos de lactancia

1 Camiseta recambio para mamá

1 Algún mordedor, juguete o similar (según la edad)

1 Libro por si oye, quizás se duerme… y tengo 10 min «momento relax»

 

Tips útiles para portear de forma cómoda

No cargues con cosas que nunca usas, revisa la bolsa y saca todo aquello que jamás has usado

Antes de salir prepara la bolsa con lo justo según tiempo que vayáis a estar fuera

Si vas en coche deja ahí todo lo grande, pesado tipo abrigos etc, y lleva encima sólo lo imprescindible

Para salir a comprar, llévate un carro de la compra

Los paraguas, súper minis y plegables

Qué bolso/a usar

Tenemos tantas opciones como familias, jiji, pero los más usado y populares son:

1. Riñoneras: ocupan poco espacio, nos permiten llevar solamente lo imprescindible. Se cargan en la cadera así que la musculatura implicada no es la misma que está trabajando para llevar al bebé. Las hay de muchos tamaños, simples, dobles, impermeables y las de toda la vida (sí, aquellas que llevaban nuestros padres a las excursiones al campo o ciudad, benditos años 80/90)

2. Bolsos y mochilas de maternidad: están ya pensados para llevar las cosas del bebé, tienen varios compartimentos y zonas impermeables. Los hay en bolsos para colgar de un hombro, o tipo bandolera cruzados y además se pueden colgar del carro, o bien tipo mochila con asas (puedes llevarla en la espalda si porteas al bebé delante y viceversa)

3. Un bolso normal y corriente: o sea tu bolso habitual pero con los bártulos de tu cachorro. Podemos irnos cambiando de lado el bolso para no recargar el mismo hombro.

4. Mochilas, sí, sí, las mochilas del cole, o de montaña o de piel o fashions: una mochila nos permite llevar varias cosas y repartir el peso entre los dos hombros.

 

 

Espero que estos tips os ayuden a portear y salir de casa sin parecer madres sherpa, que disfrutéis muchísimo del porteo callejeando y montañeando familias!

Gemma Guillamón, madre y asesora de porteo desde 2007

Mi red social favorita @porteonatural 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies