¿Por qué asistir a una charla sobre ciclo, alimentación y deporte? y encima me dices que «en femenino»???????
Buenas tardes cibermadres!
Como muchas madres me preguntan que de qué van estas charlas, jiijij, he decidido escribir un post para poder aclarar dudas y explicar de qué tratan.
Como muchas ya sabéis, el deporte corre por mis venas desde bien pequeña, serán los genes o una crianza vinculada al deporte y a la montaña, no lo sé, pero no puedo vivir sin hacer deporte. Si bien es cierto que los primeros años de crianza estuvieron muy unidos al porteo/senderismo/rutas en familia, en cuanto pude, retomé prácticas que habían quedado en un segundo plano como salir a correr (ojo suelo pélvico), ir en bici o jugar a fútbol. PERO no volví igual.
No.
¿Por qué?
Porque los años de maternidad me han traído una consciencia corporal muy necesaria, conocer y cuidar muy cuerpo durante los embarazos, explorar el suelo pélvico antes y después del parto, conocer e indagar en mi ciclo menstrual, revisar hábitos alimenticios ( no sin antes probar dietas y teorías varias, jeje, desde veganismo a paleo, pasando por la macrobiótica hasta aprender a conocerme y saber qué necesita mi organismo en la medida de lo posible, por que telita marinera descifrar sus mensajitos :S).
Así pues llegué a la conclusión de que para hacer deporte de forma consciente era necesario:
- Conocer mi ciclo menstrual para poder fluir con él y sus fases-necesidades
- Saber qué alimentos me van mejor A MÍ y cubren las necesidades en cada uno de mis cambios como mujer cíclica
- Escoger los deportes que se adaptan mejor a mí (cuerpo, mente, emociones)
- Hábitos alimentarios, de descanso, tóxicos.
- Suelo pélvico y cuidado del cuerpo
Por estos motivos diseñé una charla que fuera global, amena y que nos ayudara a todas a poder vivir el deporte de forma consciente, sabiéndonos mujeres cíclicas y madres. Las madres tenemos poco tiempo, mil tareas y sobrecargas (puede leer aquí el post sobre la Trijornada de las mamis), así pues vamos a facilitarnos las cosas XD.
En la charla hablamos de las 4 fases del ciclo menstrual, el deporte más adecuado para cada una de ellas así como el tipo de alimentación que mejor se nos puede adaptar. Resolvemos dudas, compartimos experiencias y adquirimos unas pautas básicas ejercicios de tonificación y trabajo cardiovascular , aprendemos unas rutinas de ejercicios sencillas, las cuales podremos incorporar en nuestra vida cotidiana fácilmente (respetando el suelo pélvico).
Próxima charla éste verano:
Gracias por leerme, y si quieres puedes compartirlo ♥
Gemma Guillamón.-
Me puedes encontrar en: @facebook e @instagram
Quizás te interese:
Deporte consciente para madres modernas