Hola 🙂 feliz noche insomnes!
Este es otro post personal de reflexiones, últimamente me abro demasiado jijiji. Me apetece hablaros de por qué existe Porteo Natural. Y deseo ser breve y no enrollarme mucho 😛
A raíz de tener a primera hija sentí una gran necesidad de ayudar a otras mamás, de gritarle al mundo “no estás sola”, de poder dar información útil que yo no tuve, de tender una mano a otras mujeres, sobretodo de dar mucha información sobre el embarazo, el parto, la lactancia materna, los portabebés, ayudar, ayudar, para que otras no pasaran lo que yo pasé, para evitar, si es que eso es posible, malas experiencias a otras mamás. Y así en 2007 empecé a abrir mi casa, a ayudar en materia de lactancia, portabebés, cualquier tema relacionado con la maternidad. Yo me seguía comprando libros y acudiendo a la biblioteca a devorar todo lo que podía, me formé como doula, como asesora de lactancia, daba varios talleres de porteo gratuitos a la semana (sin vender portabebés, sin vender nada, sin cobrar nada), quería ayudar. Esos fueron mis inicios y aquí sigo en 2015 tratando de escribir posts para poner temas sobre la mesa, para reflexionar, para comentar, para avanzar juntas. Aquí sigo en 2015 respondiendo decenas de mails al día asesorando a familias, sigo colgando tutoriales, información, recomendaciones de libros sobre crianza… Es cierto que en 2008 abrí Porteo Natural tienda, vendo portabebés (una de mis pasiones), conseguí crear mi propio trabajo, sin olvidar qué me empujó en su día, y sigo teniendo este sentimiento de querer ayudar.
Me siento bien ayudando a otras mamás (eso es egoísmo dicen algun@s, por que lo hacemos solo para sentirnos bien, no lo sé oye) , me gusta lo que hago, pero sé que tener un blog hace que una se exponga, pierda una parte de su intimidad, y reciba muchas críticas. Ser criticada viene con el pack blogger, no está en el contrato cuando abres tu blog, eso ya lo aprendes después a base de palos.
El día que Porteo Natural tienda deje de existir dudo mucho que la parte de blog también muera, por que son las raíces. Son la base de éste árbol. Y esto quería recordar hoy, que una gran gran parte de mi trabajo es echar una mano a otras familias, brindar información, abrir espacios de comunicación, crear puentes entre nosotras. Siempre que hablo lo hago desde la más absoluta humildad y ganas de mejorar, de generar brechas, de avanzar, cuando hablo lo hago con honestidad y sin críticas, la primera a la que siempre pongo a caldo es a mí misma. Escribo sin acritud, sin segundas.
Es muy guay recibir felicitaciones, que te digan que tu post les ha ayudado, que “gracias por tu tiempo”, “me gustó tu charla”, etc, etc, y a quién no? 🙂 pero también duelen las críticas, aún sabiendo que es normal teniendo un blog que cuelguen tus artículos y te pongan verde… para eso está facebook 😛
Al menos sabed, las que me leéis, que todo lo que está en éste blog está escrito para poder ayudar. A mí y a otras mamás, sin más. Aportar un minúsculo granito de arena en este gran universo 2.0. Mis pequeñas reflexiones, mis pocos saberes, nuestra vida en familia.
Gracias por entrar, leer y compartir (si te gusta).
Con amor, Gemma.-