DEPORTE DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO

Realizar ejercicio físico durante el primer trimestre de embarazo es saludable para el cuerpo, pero durante los 3 primeros meses de gestación, el organismo realiza tareas increíbles, que no solo pueden provocar náuseas, vómitos y/o malestar, sino un cansancio permanente, y sobretodo mucho sueño.

Esto es totalmente normal, hay que seguir los ritmos del cuerpo, y puede que nos obliguen a variar, relajar o reducir la cadencia, incluso las horas de deporte semanales.

No te preocupes! Puedes parar incluso unas semanas, el cuerpo lo agradecerá y retomarás el ejercicio físico con más ganas, y sobretodo con energías renovadas.

Aquí os dejo unos mini tips de la cuenta @mum_fitness de instagram, sobre cómo enfocar nuestra práctica deportiva, recomendaciones y ejercicios, espero que os sean útiles!


A) Embarazo primer trimestre. Parte 1

En este primer trimestre se dan muchos cambios y situaciones diversas en cortos espacios de tiempo. Concepción, implantación, formación de estructuras primarias, placenta, etc. El primer trimestre de gestación es una vorágine de trabajo intraútero💜Pura magia de la creación.

*Por ello debemos prestar especial cuidado a las sensaciones del cuerpo, como molestias, dolores, pinchazos o en el caso de sangrados, parar el esfuerzo físico durante la práctica deportiva.
*Seguir una dieta alta en proteínas (nada crudo) y carbohidratos integrales, frutas y verduras bien lavadas, la suplementación adecuada para embarazadas y huir de ciertos alimentos.

TIPS PARA ESTA ETAPA 

✏Sujetadores firmes y que recojan la mayor parte del torso. Al realizar ejercicios cardiovasculares se pueden sentir molestias, pinchazos y tensión en los pechos.
✏Ir al baño antes de empezar el entreno. Tomar poca agua si estaremos lejos de un lavabo. Excepto en entrenos y salidas al bosque (ahí puedes mear donde quieras😉) .
✏Bebidas aptas para deportistas (ni diremos marcas), ricas en carbos, minerales, etc .
✏Un buen calzado que minimice el impacto del cuerpo. Yo uso nike voomero (sugerencias?)
✏Entrenar 15/20min después de las nauseas y vomitera tras la ingesta mañanera. No comer hasta después del entreno.

B) Embarazo primer trimestre. Parte 2

Una, de las muchas preocupaciones durante el embarazo es el aumento de peso (la gran mayoría de veces no por imagen sino para evitar presión alta, diabetes gestacional, estrías, pesadez…) por eso es MUY importante mantenerse activa, por mínimo que sea, CAMINA, MUCHO.

☝️Recomendación para estos 9 meses

Pero también podemos:

✏Ir en bici
✏Caminar deprisa, buscar calles en subida
✏Rutas por el monte (desniveles y cambios de terreno)
✏Hacerlo al aire libre = vitamina D, oxigenación celular, bajada de presión, bajada nivel cortisol
✏Consumir caramelos de jenjibre antes de entrenar (para evitar náuseas)
✏Alta hidratación

Otro punto importante es mantener fuertes piernas y glúteos (aguantan todo el peso corporal y así protegemos suelo pélvico al tenerlos tonificados). Para trabajar piernas y glúteos sin cargar peso de más, sin lastimar el suelo pélvico, huyendo de las sentadillas (ejercicio completo, integral y con multitud de variantes, que por supuesto PODEMOS CONTINUAR REALIZANDO) que pueden hacerte sentir o intuir presión abdominal este trimestre o miedo o inseguridad (en el segundo trimestre estos miedos desaparecen) solución👇

SUBIR ESCALERAS
✏Subir y bajar escaleras de tu casa o bloque
✏En el parque o calle
✏Caminando, corriendo, de 2 en 2, haciendo zancada
✏Hasta que te ardan los glúteos

 

C) Embarazo primer trimestre. Parte 3

Qué alimentos NO consumir:

✏Proteínas crudas o poco hechas, patés, frankfurts, pescados y marisco ahumados, pocas o nulas especies o condimentos, mariscos crudos
✏Lavar frutas y verduras a conciencia, evitar ensaladas fuera de casa. Quitar hojas exteriores y lavar. Evitar brotes frescos de germinados
✏Quesos blandos, feta, con hongos. Leches o quesos sin pasteurizar
✏Jugos sin pasteurizar. Masas dulces crudas
✏Raíces crudas. Salsas caseras con huevo .

🏋️‍♀️Fit compañeros:

1 La fitball. La cual usaremos durante el embarazo, parto y posparto. Para sentarnos (trabajar, leer, comer…) y para hacer ejercicios

2 Gomas elásticas de distintas resistencias para trabajar #fullbody sin forzarnos con pesos (para glúteo, piernas, hombro, brazos, espalda)

3 PROHIBIDO hacer ABS, ni hipopresivos. Realizar ejercicios del transverso abdominal

4 NO impacto. No artes marciales, boxeo, alto impacto o deportes de riesgo


Si ya has pasado este trimestre, tienes disponible DEPORTE DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE EMBARAZO 👈 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies