El hermoso viaje de la maternidad: cómo los portabebés pueden brindar amor y comodidad en el posparto

Si acabas de ser madre, sabes a qué me refiero cuando digo «joder que intenso todo», esto es algo que no sabíamos, ni siquiera nos imaginábamos cuando leíamos sobre parto fisiológico, el planeta parto, la lactancia y las grietas o el la importancia de tener al bebé en brazos y no dejarle dormir… la INTENSIDAD del posparto es algo que no podemos plasmar en los libros, hay que vivirlo!

Me llamo Gemma Guillamón, y soy la creadora de Porteo Natural ® (Investigación y estudios en porteo desde 2005, talleres y tienda online para familias desde 2007), un espacio de difusión de la maternidad real y el uso correcto y seguro de los portabebés (la base de la crianza con apego), gracias por estar aquí leyéndome, seguimos?

Adentrarse en la maternidad es adentrarse en un mundo mágico y transformador, lleno de emociones que nos desbordan, altibajos y discusiones que jamás pensaste que tendrías con tu pareja, cambios físicos asombrosos (has visto como cambia, por horas, la barriga después de parir?) y la búsqueda de una conexión profunda con tu bebé. El posparto, en particular, es una etapa llena de desafíos y adaptaciones, pero también de una belleza única (e irrepetible, corto pero duro, intenso pero fugaz). En este emocionante capítulo de nuestras vidas, los portabebés se convierten en nuestros aliados más cercanos, ofreciéndonos un abrazo amoroso y seguro para superar cualquier obstáculo y vivir esta etapa con alegría y serenidad.

Cuando un bebé llega al mundo, un torrente de emociones inunda nuestro ser. Desde la abrumadora alegría y el amor infinito hasta la ansiedad y el miedo, cada día es un viaje emocional en montaña rusa. En estos momentos, los portabebés se convierten en ese abrazo constante y cercano que nos ayuda a regular nuestras emociones (bien apretadita con la tela mamá!) y nos hace sentir más conectadas con nuestros pequeños tesoros. Sentir el calor de sus cuerpecitos y escuchar sus dulces suspiros cerca de nuestro corazón nos llena de una tranquilidad inexplicable, recordándonos que estamos ahí para ellos en cada paso del camino.

Además, nuestro cuerpo atraviesa una transformación increíble durante el embarazo y el posparto. Después de dar a luz, es natural que nos sintamos agotadas y nos cueste adaptarnos a los cambios físicos. Es ahí donde los portabebés se convierten en una solución práctica y beneficiosa. Nos permiten llevar a nuestros bebés cerca de nuestro cuerpo, liberando nuestras manos y aliviando la tensión en la espalda. El contacto piel con piel a través de los portabebés también fomenta la liberación de oxitocina, la «hormona del amor», que promueve la recuperación física y emocional, fortaleciendo nuestro vínculo con nuestro pequeño tesoro.

Las fluctuaciones hormonales en el posparto pueden desencadenar sentimientos de tristeza, ansiedad y agotamiento. Sin embargo, el uso de portabebés puede ser una herramienta poderosa para regular estas hormonas. Al llevar a nuestros bebés en un portabebés, estimulamos la producción de prolactina, la hormona responsable de la producción de leche materna y de generar una sensación de bienestar y relajación. Este contacto constante y amoroso nos ayuda a equilibrar nuestras emociones, brindándonos esa calma y conexión que tanto necesitamos en esta etapa de nuestras vidas.

La maternidad es un viaje lleno de amor, conexión y descubrimiento.

En el posparto, los portabebés se convierten en nuestros compañeros de confianza, brindándonos la posibilidad de abrazar a nuestros bebés de manera segura y cercana, mientras nos ayudan a superar los desafíos y vivir esta etapa con alegría y serenidad. Así que, querida mamá, no dudes en sumergirte en los beneficios del porteo y déjate envolver por la magia de esta hermosa etapa de la vida.

Gemma Guillamón.

Doula y porteóloga profesional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies