EXCURSIONES CON PEQUES

Como muchas familias, la nuestra es una apasionada de la naturaleza, desde que tuvimos a l@s peques hemos hecho muuuchas salidas, adaptadas a cada edad, con y sin portabebés, en invierno y en verano…

Hay unos mínimos básicos que siempre llevamos; con bebés cuando usaban pañal, pues pañal de recambio y toallitas de tela, mis discos de lactancia, ropa de recambio, pero vaya lo normal que ya sabéis cuando salimos a pasar el día fuera de casa con un bebé, cuando son más mayorcit@s es imprescindible llevar algunos tentempiés (frutos secos, fruta, barritas energéticas), agua, pañuelos de papel, etc.

Según la estación del año la mochila lleva unas cosas u otras:

– Otoño – invierno – primavera;

Paravientos y jersey polar, siempre. Si vamos a la nieve en el coche dejamos una muda entera de recambio y dos pares de calcetines (los pies suelen volver helados!).

Gorro y buff para el cuello

Agua y tentempiés. La comida del mediodía la solemos dejar en el coche, pero si la excursión es larga uno de los adultos la carga en una segunda mochila.

Pañuelos de papel, IMPORTANTES!!!

Un portabebés (fular o mochila, mis preferidos para ruta). Los portabebés nos permiten desplazarnos durante kilómetros con un bebé a cuestas cómodamente, pero también con peques que YA CAMINAN (la montaña puede ser dura para ell@s) así como una gran gran ayuda en caso de lesiones, caídas, etc,

CREMA SOLAR, todo el año (Información)

* Libros de plantas, animales y la libreta con el boli (eso lo organizan, cambian, etc mis hij@s)

Botiquín: aceite de árnica para golpes, gasas, esparadrapo y agua oxigenada (que hasta hace poco no llevaba pues tenía la leche de la teta para limpiar-curar cualquier herida posible). Unas tijeritas y unas pinzas.

Verano; Lo mismo que el resto del año con variaciones 🙂

Cambiamos los polares por una camiseta fina de manga larga

Cambiamos los gorros por gorras con visera o pañuelos para anudar a la cabeza

Toalla mediana

2 botellines de agua

Ideas para salidas :

Paseos por la montaña, andar, escalar, recoger piñas, etc, etc

Rutas castillos medievales

Rutas poblados íberos o celtas, etc según la zona en la que viváis

Visitas guiadas por entornos naturales, parques  (Aquí Montseny 2015)

Caminos y rutas con lagos (Cerdanya-Cataluña)

Gracias!! Espero que os sea útil y no olvidéis compartirlo :)) Besos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies