Buenos días navegant@s!
Hoy os traigo un tema que me gusta mucho, y es el uso de los portabebés durante el embarazo, pero no para portear a l@s herman@s mayores, noooo jejeje, sino el uso que les damos las mamis embarazas a algunos portabebés más allá de como cargadores de bebés #wrapyourbelly #fajasembarazo.
Fajas o refuerzos hechos con portabebés, para ofrecer sujeción, contención, belleza o decoración.
El uso continuado de herramientas de soporte muscular NO es nada recomendable dado que evitan o reducen el trabajo muscular que estarían haciendo nuestros cuerpos por sí mismos.
Los portabebés durante el embarazo, sobretodo cuando ya tenemos una tripa pronunciada, son cómodos para:
- Hacer deporte y/o ejercicios de fuerza (medida)
- Embellecer nuestro cuerpo (accesorio decorativo)
- Refuerzo lumbar, de uso puntual, no diario.
¿Qué portabebés son los más cómodos para usar como faja de embarazo?
- Bandolera de anillas, cómoda, rápida y fácil de ajustar
- Fulares rígidos (cortos)
- Fulares elásticos
- Rebozos
Fajas o enfajarse en el posparto con portabebés u otros sistemas de contención
Antaño las mujeres solían enfajarse durante el posparto para mantener útero, músculos, vísceras, todooo bien apretadito, y según las creencias de cada cultura, evitar que la tripa se descolgara, que entraran malos espíritus, favorecer un rápida recuperación postparto, etc.
También suelen usarse para ofrecer una sujeción extra dado que la musculatura está más laxa (ya desde el embarazo se produce una hormona llamada relaxina) así como la pelvis ensanchada, lo cual permite el parto. Por ello, nos encontramos en la situación que las mujeres después del parto tenemos la musculatura más suelta, el abdomen distendido, etc. El cuerpo de forma natural hará su trabajo para volver todo a su sitio, pero es IMPRESCINDIBLE visitar al/la fisio tras la cuarentena.
Hoy en día, según los últimos estudios en fisioterapia y recuperación del suelo pélvico se desaconseja el uso continuado de fajas, si bien existen otras opciones como los cinturones de suelo pélvico. TODO, todo, siempre recomiendo que se consulte antes con una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico (es lo que tiene tener una hermana fisio, que aprendes la importancia de tener un buen profesional al lado).
- Podemos usar puntualmente faja para ofrecernos estabilidad y sujeción, pero siempre es mejor acudir a una visita en cuanto sea posible.
- Fajas con fular, no apretar en exceso para evitar hiperpresión. El cuerpo necesita movilidad y ejercitarse por sí mismo, por ello debemos usar las fajas y/u otros dispositivos de forma no continuada.
Espero que disfrutéis muchísimo de vuestras hermosas tripas 🙂
*Un recuerdo súper molongui aparte de hacerse fotitos a tutiplén es hacerse un molde de la tripa con escayola. Se lo hice hace unos meses a una amiga íntima y ha quedado, una vez pintada, preciosa 🙂
Gracias por leerme♥
Gemma Guillamón.-
Quizás te interese:
Fulares elásticos para usar desde el nacimiento
Bandoleras de anillas (portabebés)
Puedes seguirme en facebook e instagram 🙂