Fortaleciendo Vínculos y Desarrollo en Bebés Prematuros

¿Tienes un bebé prematuro o de bajo peso?

Enfrentar los desafíos que esto conlleva puede ser abrumador para las familias, sobre todo en aquellos casos en los que no esperábamos vivir esta situación. Sin embargo, solemos hablar mucho de porteo en recién nacidos, los tipos de portabebés y los beneficios que repercuten directamente tanto en el bebé como en la familia, pero ¿Qué sucede cuando tenemos un bebé prematuro/a o de bajo peso? Incluso en estos casos especiales, el porteo es una herramienta natural que favorece tanto el desarrollo físico como emocional, y es además, más necesaria para el proceso de exterogestación y maduración de la criatura prematura.

Te invitamos a explorar cómo el porteo puede beneficiar a tu peque y fortalecer vuestro vínculo en esta etapa crucial.

El Porteo: Una Práctica Ancestral y Vital

Desde tiempos inmemoriales nuestras ancestras han cargado a sus bebés en diferentes tipos de portabebés (priorizando las posiciones laterales y traseras que permiten recolectar, trabajar, moverse…). El contacto cercano y el arrullo han sido parte esencial de la crianza a lo largo de nuestra historia evolutiva como especie, promoviendo un sentimiento de seguridad y conexión. En este sentido, los portabebés se presentan como una herramienta invaluable para imitar esta proximidad, facilitando el desarrollo del recién nacido.

El Método Madre Canguro para Prematuros

En el caso de bebés prematuros, el «Método Madre Canguro» ha demostrado ser una práctica revolucionaria. Introducido en España en 1994, este método se basa en el contacto piel a piel entre el bebé prematuro y su familia, imitando la forma en que las crías de canguro se aferran a la madre. Los beneficios son numerosos, estudiados y demostrados desde los años 80: mejora la función cardiorespiratoria del bebé prematuro, favorece el aumento de peso, acelera la maduración cerebral y promueve una lactancia exitosa. Además, el método madre canguro también ha llevado a la disminución en el tiempo de estancia en hospitales, permitiendo que los bebés prematuros regresen a casa antes.

Tipos de portabebés y opciones para bebés prematuros y/o bajo peso

*Es importante recordar que al utilizar cualquier tipo de portabebés con un bebé prematuro/a, es fundamental garantizar que el bebé esté colocado en una posición ergonómica y segura (cuclillas), con su cabeza y cuello adecuadamente soportados contra el pecho del portados. Además, siempre sigue las instrucciones del fabricante y busca asesoramiento de profesionales si tienes dudas sobre el uso de portabebés con bebés prematuros.

*Tenéis links de acceso directo a los videos prácticos (marcado en azul).

  1. Fulares rígidos en nudo canguro:

    • Los fulares rígidos son ideales para bebés prematuros/a debido a su soporte y seguridad, ya que nos permiten ajustar por zonas, garantizando una buena posición fisiológica.
    • Pueden usarse en hospital y en casa para hacer piel con piel.
    • El nudo canguro es una excelente opción ya que proporciona un ajuste firme y permite llevar al bebé en una posición vertical en el pecho del cuidador.
  2. Bandoleras de anillas:

    • Las bandoleras de anillas son portabebés de tela que se ajustan con anillas, lo que permite un ajuste preciso y por zonas perfecto.
    • Son adecuadas para recién nacidos y prematuros/as.
    • Ideales en verano, ocupan poco espacio y pueden usarse en hospital y en casa.
    • Dejan el abdomen libre, así que en los cuidados posparto del cuerpo materno son un plus.
  3. Rebozo mexicano en nudo semilateral simple:
    • Los rebozos son una opción versátil y pueden adaptarse para bebés prematuros con el nudo semilateral simple.
    • Este nudo distribuye el peso del bebé de manera uniforme sobre el hombro y la cadera del cuidador.
    • Anudado simple, rápido y ligero.
  4. Fulares rígidos cortos (shorty) en nudo corredizo o deslizado:
    • Los fulares rígidos cortos (shorty) son versiones más pequeñas de los fulares largos y son excelentes para recién nacidos/as y prematuros/as.
    • El nudo corredizo o deslizado es una opción práctica, ya que es fácil de ajustar y puede proporcionar un soporte adecuado para el bebé.
    • O bien la opción sencilla con anilla si el shorty es grueso.

Queda claro pues que el uso de portabebés ofrece una serie de ventajas cruciales, especialmente para prematuros y bebés de bajo peso. Su utilidad se extiende desde la estancia en el hospital hasta la llegada al hogar, donde el contacto piel con piel y la cercanía constante contribuyen de manera significativa al proceso de adaptación gradual del bebé al entorno externo.

A lo largo de este artículo, hemos explorado diversas opciones de porteo, destacando la importancia de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Sin embargo, la elección del portabebés es solo el comienzo. Para asegurar una experiencia óptima tanto para ti como para tu bebé, es fundamental contar con el conocimiento adecuado sobre cómo utilizarlo de manera correcta y ergonómica.

En Porteo Natural, estamos comprometidos a brindarte la asesoría y el apoyo necesarios en cada etapa. Desde la elección del portabebés ideal hasta la instrucción detallada sobre su uso seguro, estamos aquí para acompañarte en este emocionante viaje. Nuestra prioridad es garantizar vuestro bienestar, facilitando un vínculo cercano y amoroso que fomenta el desarrollo y el crecimiento saludable.

Recuerda, el porteo no solo es una forma práctica de transportar a tu bebé, sino también una oportunidad para nutrir un vínculo fuerte y afectuoso desde los primeros momentos de vida. Juntos, podemos asegurarnos de que esta experiencia sea enriquecedora y gratificante, tanto para ti como para tu pequeño. No dudes en acercarte a nosotros para obtener la orientación que necesitas en este emocionante viaje de crianza.

Un abrazo grande!

Gemma Guillamón

Doula, asesora de LM, porteóloga y escritora de maternidad.

www.porteonatural.com/tienda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies