Muy buenos días navegantas, muchas me preguntáis por mis experiencias teniendo algunos de mis hijos súper seguidos y otros con diferencia de dad más grande… a ver… todo tiene sus pros y sus contras. Pero a mí me gusta vivir en positivo, y hablar, por ende, de beneficios.
Ah!!!! Y de como el porteo es el mejor aliado SIEMPRE, jeje.
Tomar la decisión de tener hijos e hijas con una pequeña diferencia de edad puede ser un desafío, pero trae consigo una serie de beneficios que pueden enriquecer la vida familiar. Cuando estamos embarazadas mientras cuidamos de un bebé peque/toddler y decidimos incorporar el porteo como parte de nuestra rutina de crianza, se abren oportunidades para una coeducación efectiva (papá presente) y una mayor cercanía con los hijos/hijas.
Qué beneficios creo que tiene tener bebés muy seguidos y portearles a todos/todas:
- Distribución equitativa de responsabilidades:
Una de las ventajas clave de tener hijos/as seguidos es la oportunidad de compartir las responsabilidades entre ambos padres de manera más equitativa. El uso del portabebés no está reservado exclusivamente para las madres; los padres también pueden ser activos en el cuidado y el apego con sus hijos. Esto permite que ambos padres se sientan conectados con sus hijos desde el principio (fortalecimiento vínculos, mayor repartición de tareas, más cantidad de oxitocina en el ambiente…).
- Fortalecimiento del vínculo familiar:
El porteo no solo facilita la distribución de responsabilidades, sino que también fortalece los lazos afectivos entre padres e hijos/as. El contacto piel a piel proporcionado por el porteo promueve la liberación de oxitocina, la hormona del amor y el apego, creando una base sólida para una relación cercana y afectuosa (y que se extiende hacia la relación la madre, la pareja, la familia).
- Juego conjunto entre hermanos/hermanas:
Cuando los hijos/as tienen una pequeña diferencia de edad, tienen la oportunidad de jugar juntos desde una edad temprana. Esto fomenta la cooperación, la empatía y el desarrollo social de los niños. Los juegos compartidos entre hermanos/as pueden ser divertidos y educativos, además de facilitar la supervisión de las madres y de los padres. Además podemos aprovechar y reutilizar mejor la ropa, así como las áreas de la casa que hemos ido adaptando a la autonomía y desarrollo de nuestros/as peques.
- Tándem de lactancia, porteo y colecho:
La decisión de tener hijos e hijas seguidos también abre la puerta al tándem de lactancia, porteo y colecho. Esto significa que una madre puede amamantar a ambas criaturas al mismo tiempo, utilizando un portabebés para llevar al bebé menor mientras el mayor se alimenta. El colecho seguro, cuando se hace adecuadamente, también puede facilitar el descanso de la madre y los bebés. El porteo es la herramienta que nos acompaña desde el embarazo, posparto y época toddler con amor y presencia.
- Años intensos pero enriquecedores:
Si bien criar a hijos con una pequeña diferencia de edad puede ser agotador, también es una etapa de la vida llena de aprendizaje y crecimiento. Los años intensos de cuidado y crianza simultánea pueden ayudar a los padres a desarrollar habilidades de gestión del tiempo, paciencia y organización. Ver a los hermanos crecer juntos y formar vínculos fuertes puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora para toda la familia.
- Porteo durante el embarazo:
El porteo no se limita solo a la crianza de bebés peques.. También es posible portear durante el embarazo, lo que puede ayudar a las madres a mantenerse activas y cercanas a sus hijos mayores mientras esperan la llegada de un nuevo miembro de la familia. El porteo durante el embarazo puede ser una experiencia emocionalmente enriquecedora para toda la familia.
La crianza de hijos e hijas con una pequeña diferencia de edad y la incorporación del porteo como parte de la rutina diaria puede ser un desafío gratificante para las madres y las familias en general. Esta elección de vida no solo permite una distribución equitativa de responsabilidades y fortalece los vínculos familiares, sino que también ofrece la oportunidad de disfrutar de juegos compartidos entre hermanos y experiencias enriquecedoras para toda la familia. A pesar de los desafíos, muchas familias encuentran que criar a sus hijos al mismo tiempo es una experiencia valiosa y llena de amor.
En Porteo Natural, estamos comprometidos con brindar información y apoyo de calidad a las familias que buscan una crianza cercana y amorosa a través del porteo. Con más de 18 años de investigación en el campo del porteo y más de 16 años de experiencia en el acompañamiento de familias, estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
Nuestro objetivo es proporcionarte recursos valiosos, consejos prácticos y una comprensión profunda de los beneficios del porteo en la crianza de tus hijos. Creemos en la importancia de fortalecer los vínculos familiares y en la versatilidad del porteo como una herramienta que puede enriquecer tu experiencia como padre o madre.
No importa si eres una madre o padre primerizo o si ya tienes experiencia en la crianza, estamos aquí para brindarte orientación y apoyo en tu viaje de crianza. Te invitamos a explorar nuestro sitio web y a unirte a nuestra comunidad de familias que han experimentado los beneficios del porteo natural. Juntos, podemos crear un ambiente amoroso y cercano para tus hijos mientras disfrutas de la belleza de la crianza en familia. ¡Contáctanos hoy mismo y permítenos ser parte de tu aventura en la crianza de hijos e hijas seguidos.
Gemma Guillamón.-