Muy buenos días!!!!
Bienvenidas a la Saga de Porteo de Invierno, hoy hablaremos de…. (redoble de tambores) LOS FULARES RÍGIDOS, o como yo les llamo «La crème del porteo consciente».
El porteo de invierno es una práctica que cada vez gana más adeptos entre los padres y madres que buscan mantener a sus bebés cerca y cálidos durante los fríos meses invernales (y de otoño). Una de las opciones más versátiles y útiles para llevar a cabo esta tarea es el uso de fulares rígidos. En este primer capítulo, exploraremos qué son los fulares rígidos y cómo pueden ser una opcioón esencial en tu vida diaria desde el posparto (recién nacido/a, prematuros, bajo peso, cesárea…) hasta la etapa de los movidos toddlers (peques de 3 a 6 años).
¿Qué es un Fular rígido?
Los fulares rígidos son una pieza clave en el mundo del porteo (ya desde los años 70 su popularidad ha ido en aumento).
A veces llamados trapos o telas, los fulares rígidos son telas largas que permiten cargar a nuestras criaturas sobre nuestro cuerpo, es el porteo más similar o parecido al porteo tradicional (ejem, ejem, matzo: el porteo tradicional está confeccionado con pieles de animales o recursos vegetales del entorno como cañas o tallos de plantas, el porteo en «telas» data de hace menos de 10mil años).
A diferencia de los fulares elásticos o semielásticos, los fulares rígidos están confeccionados con materiales firmes, como algodón 100% o mezcla con lino (entre muchos otros como bambú, tencel, repreve, siendo el algodón el más común), que ofrecen un excelente soporte y estabilidad al llevar a tu bebé. Estos fulares se caracterizan por su durabilidad y resistencia, lo que los hace ideales para llevar a tu peque durante todo su proceso de crecimiento.
(Cruz envuelta con bucle posparto inmediato con bebé de días + riñonera con mis básicos)
La locura de las tallas:
Los fulares rígidos se venden por tallas, por tranquila, esto no debe asustarte, ya que voy a darte los tips para elegir de forma genérica.
Tallas base: Talla 6 que son 4.6 metros de largo es la talla estándard para la mayoría de personas, siendo la talla 5 (4.20 metros) la talla base para personas bajitas o muy delgadas, y la talla 7 (6.20 metros) la talla base para personas muy altas o muy voluminosas. El resto de tallas cortas (o shorties) como las tallas 1, 2, 3 o 4 sirven para nudos rápidos, veraniegos… ideales como segundo fular rígido en tu colección de porteo ergonómico.
Aportes del Fular rígido en nuestro día a día de Crianza en Contacto
Los fulares rígidos ofrecen una serie de ventajas que los convierten en una elección inteligente para padres y madres durante todas las etapas de crianza (además se amoldan perfectamente a todo tipo de cuerpos y realidades).
Aquí te presentamos algunos de los aportes más destacados:
- Apoyo desde el posparto: Los fulares rígidos brindan un soporte óptimo para los recién nacidos/as, especialmente aquellos que son prematuros o tienen bajo peso al nacer (puedes usar bandoleras de anillas también). Esto permite llevar a tu bebé de manera segura y cercana desde sus primeros días de vida y que te acompañe durante los primeros meses, incluso años de crianza.
- Comodidad durante el crecimiento: A medida que tu bebé crece y se convierte en un toddler curioso, movida, inquieta, con ansias por descubrir el mundo, los fulares rígidos se adaptan a sus necesidades de movimiento, cambios de posición pero aún con necesidad de refugio en el cuerpo materno. Puedes ajustar el fular para llevarlo en diferentes posiciones que se ajusten a su desarrollo y exploración del mundo que lo rodea (delante, lateral o detrás).
(Fular rígido y deporte para mamás inquietas)
Los nudos básicos más usados
Dominar los nudos básicos es esencial para aprovechar al máximo tu fular rígido. Paciencia y práctica diaria son claves, pero un buen asesoramiento te va a permitir disfrutar desde el primer momento. Aquí tienes algunos de los más utilizados:
- Canguro Delante: Ideal para recién nacidos, bebés de bajo peso y prematuros/as.
- Canguro Detrás: Una posición versátil para llevar a tu bebé en la espalda, un nudo de inicio sencillo y rápido, pero aún practica mucho delante!!!
Cruz Envuelta Delante: Brinda un excelente soporte y estabilidad, un nudo clásico de los 90.
Doble Hamaca Detrás: Perfecto para llevar a bebés mayores o un poco movidos.
- Mandala Detrás: Una opción cómoda y segura el primer nudo detrás que deberías hacer, creado especialmente para familias que se inician en el porteo atrás.
- Nudos Laterales: Tanto con bucle como con anilla tipo bandolera, estos nudos son muy cómodos y fáciles de utilizar.
Los fulares rígidos en invierno son una elección muy interesante para mantener a tu bebé abrigado y cerca de ti.
A menudo, los fulares rígidos son malentendidos en el mundo del porteo ergonómico. Se les ha estigmatizado como portabebés difíciles de usar, pero nada podría estar más lejos de la verdad. En realidad, los fulares rígidos son más fáciles de usar, anudar y ajustar que los fulares elástico (flipando eh?).
¿La razón? No sufren del molesto «efecto rebote» que a veces aparece en los fulares elásticos cuando no se tiene suficiente técnica o conocimiento sobre su uso y ajuste.
La simplicidad y estabilidad que ofrecen los fulares rígidos los convierten en una elección perfecta, especialmente para aquellos que están empezando con el porteo.
Tienen la maravillosa capacidad de dejar más margen de error en el proceso de aprendizaje, lo que significa que puedes sentirte seguro al llevar a tu bebé desde el principio (aunque no lo creas).
Así que, si te sientes intrigada por los fulares rígidos, ¡no dudes en comprar uno! Descubrirás que el porteo con un fular rígido es una experiencia única, llena de conexiones profundas con tu bebé y una comodidad incomparable. Abraza esta oportunidad de mantener a tu pequeño cerca, abrigado y seguro durante el invierno, y disfruta de cada momento de esta hermosa travesía de crianza.
ATENCIÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En el próximo artículo, exploraremos los cobertores y los abrigos de porteo. Mientras tanto, aquí te dejamos algunos videos de apoyo para que puedas comenzar a familiarizarte con estas técnicas y disfrutar del porteo de invierno con tu pequeño.
Espero que este primer capítulo de Porteo de invierno te ayude, y sobre todo, te anime a seguir porteando la próxima termporada otoño/invierno. Si tienes alguna solicitud específica no dudes en preguntarme, estaré encantada de ayudarte tanto en whatsapp como en instagram.
Recuerda que atendiendo de Lunes a Sábado en showroom de Olesa de Montserrat, donde puedes contratar tu servicios de asesoría: Aquí
Gemma Guillamón.-