La Integración del Porteo en la Vuelta al Trabajo: Un Vínculo que Nutre

Muy buenos días navegantas!

Hoy quiero hablaros de un tema que nos suele remover mucho a todas cuando nos convertimos en madres: la vuelta al trabajo. Ya seas autónoma, o tengas que regresar a un puesto de trabajo por cuenta ajena, las dudas y los miedos siempre surgen: ¿Cómo nos vamos a organizar?, ¿Cómo va a estar mi bebé?, ¿Cómo gestionar la lactancia, y el sueño, y…?????? Mil dudas e inquietudes que nos invaden.

Como profesional llevo muchos años acompañando a mujeres en sus procesos de maternidad, y entiendo que la vuelta al trabajo es siempre un tema recurrente en las asesorías que brindo. La transición de regresar al trabajo mientras nos separamos de nuestros/as bebés es un proceso que suscita múltiples preocupaciones y reflexiones en estas etapas de cambio y crecimiento.

Si bien es común buscar información sobre la extracción de leche como tema más recurrente, pero me resulta fundamental destacar los beneficios que ofrece el uso de portabebés tanto antes como después de emprender la vuelta al mundo laboral. IMPRESCINDIBLE.

 

En muchas ocasiones, se percibe erróneamente que el porteo podría dificultar la adaptación al entorno laboral. Esta noción puede generar temores de que los bebés sufran por la separación. Sin embargo, la realidad es completamente distinta. Los recién nacidos llegan al mundo en un estado de inmadurez y necesitan seguir madurando y desarrollándose en un proceso conocido como exterogestación, que abarca los primeros 9 meses fuera del útero, aproximadamente.

Aquí es donde el porteo desempeña un papel fundamental al servir como un vehículo de conexión y vínculo. No solo facilita la lactancia y promueve un sueño saludable, sino que también extiende el proceso de exterogestación al mantener al bebé cerca del cuerpo materno. Al regresar al trabajo, es natural anhelar pasar tiempo de calidad con el bebé. No obstante, también se enfrenta la dura realidad de las exigencias del hogar, que pueden resultar abrumadoras después de largas jornadas laborales: compras, cocina, lavandería, limpieza, entre otros deberes que se acumulan diariamente. Incluso al compartir estas responsabilidades con otra persona, la carga puede ser considerable.

Aquí es donde entra en juego la poderosa herramienta del porteo consciente:

  • Al llegar a casa después de una jornada laboral, portear al bebé ofrece la oportunidad de brindar todo el contacto necesario: el calor, el aroma, el contacto piel a piel y las caricias que construyen y fortalecen el vínculo. Esto permite cumplir con las responsabilidades domésticas de manera eficiente mientras se mantiene una conexión constante con el bebé.
  • El porteo también se convierte en un refugio compartido. Proporciona un espacio seguro para el descanso y el sueño, al tiempo que ofrece la comodidad de tener al bebé cerca mientras se realizan tareas cotidianas como comprar el pan o realizar mandados esenciales. Esta práctica se convierte en un apoyo constante que acompaña tanto a la madre como al bebé a lo largo de los primeros años de vida, incluso después de la etapa de lactancia.

Como alguien que ha dedicado años a acompañar a mujeres en su viaje hacia la maternidad, entiendo que el tema de la vuelta al trabajo es un punto crucial de discusión.

El porteo se presenta como un aliado invaluable durante esta transición, actuando como un refugio que abraza a ambos en este proceso de separación.

Los beneficios emocionales, físicos y de conexión que aporta hacen del porteo una práctica altamente beneficiosa durante los primeros años de vida del bebé, incluso en situaciones en las que la madre regrese pronto al trabajo. Es una herramienta de enriquecimiento mutuo que consolida un vínculo sólido mientras se navega por las demandas diarias.

El porteo, faro de salud física y mental, nos concede el poder de acompañar a nuestros pequeños en cualquier desafío, por más arduo que parezca. Siempre presente, el porteo nos brinda su abrazo protector.

⇒ Si necesitas asesoramiento general para la vuelta al trabajo, puedes contratar una asesoría para resolver dudas, miedos e inquietudes. Porque NO estás sola, somos una red 🙂

Gemma Guillamón.

Madre, doula, asesora de LM y porteóloga profesional.

www.porteonatural.com / Instagram @porteonatural

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies