LA LLUVIA NO ES EXCUSA – 10 ACTIVIDADES PARA HACER CON LLUVIA

CnBImTk

(Las gotas de lluvia son los besos  de la Madre Tierra)

Buenos días familias!!

La verdad por delante, no vivimos en un país donde la lluvia sea el pan de cada día (excepto en el Norte, y cada vez menos :(), así que aprovechamos con una inmensa alegría los pocos días que llueve, y es que la #lluvianoesexcusa.

Ni la lluvia, ni el frío, ni la nieve, en realidad jejeje, son frenos en una crianza en la naturaleza, o al menos, lo más cerquita posible de ella 🙂

En los días de lluvia podemos hacer actividades, juegos y manualidades en casita, claro que sí! Pero si estáis en esos momentos en que l@s peques ya están cansad@s de estar en casa, y el ambiente ya está cargado y aburrido, que la lluvia no nos pare! A la calle que nos vamos!

Necesitamos:

  • Botas de agua
  • Calcetines de recambio (si vamos lejos de casa)
  • Chubasquero con capucha
  • Pantalones impermeables (nosotras ponemos unos impermeables (estos) encima de los que llevamos)
  • Paraguas (que termina sin usarse)
  • Ganas de risas y 0 miedo a volver a casa un pelín “guarretes”

A la vuelta a casa: Dejar la ropa mojada en la entrada, lavadora a punto y duchita de agua caliente (para l@s niñ@s) y café caliente (para mamá, jeje)

Actividades para realizar en el exterior en días de lluvia:

1. Podemos ir a saltar charcos, actividad que mola a cualquier edad, palabrita! 🙂

Además podemos jugar a esquivar charcos, saltar por encima de ellos sin pisarlos, contar cuántos charcos vamos encontrando… incluso podemos ver dónde se forman charcos más grandes y porqué (actividades según la edad).

* En verano caminar, jugar, saltar y correr descalzos bajo la lluvia, pisando el mullidito césped es una GOZADAAAAA

2. Crear puentes, cascadas y ríos en el parque (si vives en la ciudad por ejemplo) o en el bosque

Necesitamos: palos y piedras. La idea es construir pequeños puentes con palos, colocar piedras por donde vemos que pasa más agua (ver si se forma una pequeña cascada o no), en definitiva crear un mini mundo en unos centímetros de tierra jeje

3. Cacharritos de exterior (de plástico) y jugar con el barro

wA9FIpY

4. Refugio para jugar debajo (con los cacharritos por ejemplo o poder hacer el picnic)

Necesitamos: Tela impermeable, cuerdas y mosquetones (para colgar de un árbol o bien usar 2 palos grandes)

142x142_MFK34 LA Mini Den Kit_20x20

(Foto de http://www.muddyfaces.co.uk/)

Otra opción es buscar una cuevita natural para jugar 🙂

5. Dar un simple paseo, ese “cambio de aires”, quizás sólo 30 minutos de caminata, se disfrutan con los ojos bien abiertos, incluso sacando la lengua y notando las gotas de lluvia en la cara, las manos…

6. Observar los cambios en la naturaleza, dónde están los animales (charlar con l@s peques), cómo vemos los colores de las plantas (más intensos), buscar gusanos e incluso después asombrarnos con un precioso arco iris.

7. Poner hojas, palos, etc en los “ríos” que se forman por las calles y observar qué sucede. Incluso si hemos construido una balsa con tronquitos podemos jugar con ella 🙂

barquita-de-troncos

(Imagen de Jugarijugar)

8. Recoger agua de lluvia en un cubo o objeto que tengamos en casa para medición (buena excusa para hablar de volumen, de artefactos meteorológicos de medición, etc)

9. Sacar las plantas de casa al exterior (balcón, patio, jardín) y así podemos hablar de cuán diferente creemos que debe ser “regar” de “mojarse en la lluvia” por ejemplo

10. En casa podemos pintar una cartulina o folio y sacarlo a la lluvia a ver qué sucede 🙂

Si no queremos estar bajo la lluvia y no queremos estar en casa:

Tenemos muuchas opciones  para conseguir ese “cambio de aires” pero bajo techo jeje

  • Acudir a la biblioteca
  • Centro cívico (suelen tener juegos de mesa)
  • Ir a una bar, tomar algo calentito, jugar a cartas, pintar, dibujar…
  • Ir a casa de l@s abuel@s (si doy ésta como primera opción, pringo, nunca falla. Qué tendrá la casa de l@s abuel@s que les gusta tanto!!!!)

Y no olvidemos que la lluvia es necesaria para la vida, todo se pone más verde, más hermoso 🙂 

Deseo que tengamos una primavera bien lluviosa con muuuchas salidas al exterior (pero sin destrozos, ni accidentes en ningún lugar)

xGSUytQ

Gemma Guillamón.-

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies