LOS CUIDADOS DEL CABELLO DURANTE EL EMBARAZO

¿Sientes el pelo más graso?

¿Más quebradizo, débil, o que se te cae?

O por el contrario ¿luces un pelazo nunca antes visto????

Las hormonas del embarazo pueden provocar cambios en tu cabello, es totalmente normal, los estrógenos y la progesterona estimulan el crecimiento del cabello, el cual se ve más abundante y brillante, peroo puede pasar todo lo contrario, sentirse más debilitado, apagado… pero tranquila, no pasa nada, hay remedios caseros muy fáciles de aplicar, económicos y sencillos que nos ayudan en estos meses de gestación, para cuidar nuestro pelo.

Para mí es importante empezar ya durante el embarazo a integrar estas rutinas de cuidados, ya que después del parto, puede caerse y debilitarse más, o verse menos sano durante la lactancia, así que mejor empezar ya a fortalecerlo y cuidarlo.

Soy una fan absoluta de los aceites, plantas, infusiones y ungüentos, lo sabéis, y como no, para cuidar mi pelo en los embarazos, he usado y uso productos lo más naturales posible, y de comprarlos ya «hechos» que sean con una base libre de siliconas, etc.

Os dejaré un listado de remedios baratos y naturales, unidos a productos que me gustan de marcas conocidas, para que cada una que elija, pruebe e inverta en lo que más le guste 🙂

Y no debemos olvidar jamás: que los cuidados siempre tienen su raíz en el interior, después, y como complemento fabuloso, integramos los cuidados externos.


Los cuidados externos del cabello durante el embarazo

Pelo débil, seco

Infusión de manzanilla. Aplicar y masajear. Dejar actuar unos minutos y enjuagar normalmente.

Mascarilla de aceite de coco. Aplicar y dejar actuar 20/30 min. Después lavar con poquito champú (de ginkgo o cebolla por ejemplo) para que no queden restos. Otra opción sería aplicar una mascarilla de aloe vera. Incluso podemos usar champús de aloe vera.

Proteger del sol. No lavar con agua muy caliente.

Aceite Divine de Caudalie para pelo (y cuerpo).

Acondicionador de coco de la marca Freshly Cosmetics.

 

Pelo graso y/o que se ensucia con facilidad

Infusión de té negro o de lavanda. Aplicar y dejar reposar. Enjuagar normalmente.

Aplicar vinagre de manzana o jugo de limón mezclada con el champú, masajear y enjuagar normalmente.

Champú de la marca Mi rebotica especial pelo graso o Champú Pomelo de Freshly Cosmetics.

 

Y para las forofas de las marcas de farmacia, me encanta la línea de champús de Klorane y la Dercos Nutrients de Vichy.

 

 

Los cuidados internos para tu salud capilar durante el embarazo

Alimentación consciente

Es importante ingerir alimentos ricos en proteína (queratina), ya que son la base para el crecimiento y regeneración celular, pero también verduras, pescado… veamos.

Vitaminas

Vitaminas del grupo B (B8, B12), la vitamina C (interviene en la síntesis del colágeno y asimilación del hierro), vitamina A y E.

Presentes en las naranjas, tomates, kiwi, brócoli, espinacas, huevos, leche, aceite de oliva, legumbres, pescados y frutos secos.

Minerales

Hierro, cobre, zinc, ácido fólico, magnesio, ayudan al crecimiento, oxigenación y fortalecimiento del cabello.

Presentes en verduras de hoja verde oscura, patatas, berenjenas, apio, almendras, nueces, carnes blancas y rojas, frutos rojos, remolacha, alfalfa.

Aminoácidos esenciales

Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas, hay más de 250 tipos, pero 20 son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Dentro de estos unos cuantos son los llamados esenciales, y tienen un repercusión también en la salud de tu cabello.

Cualquier alimento rico en proteínas contiene aminoácidos, siendo los de origen animal más completas las cadenas, pero podemo combinar lentejas con arroz integral por ejemplo.

Presentes en carne, huevos, pescado, champiñones, guisantes, seitán, soja, lentejas.

BEBER MUCHA AGUA!

La hidratación es un factor importantísimo para mantener una homeostasis en nuestro organismo, tener un salud óptimo por dentro y por fuera.

Además deberíamos, en la medida de los posible, evitar alimentos procesados, envasados, azúcares blancos, bebidas con gas, café en exceso… y dar prioridad a los antioxidantes como el té verde, los arándanos o las uvas, por ejemplo.

 

Espero que ésta información os sea útil, y no olvides compartir se te gusta XD

Y si te apetece síguenos en instagram y facebook

Gemma Guillamón.-

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies