MATERNIDAD Y CICLO MENSTRUAL

Como mujer fue importantísimo conocer que tenía un ciclo menstrual. Que todos la meses pasaba por cuatro fases, las cuales se repetían mes a mes, año a año, y que eso me unía a todos los millones de mujeres del planeta Tierra, que al igual que yo, sangraban cada mes y tenía un ciclo de cuatro fases.

Conocer nuestro ciclo menstrual nos ayuda a conocernos a nosotras mismas, conectar con una parte de nuestro cuerpo que nadie nos contó como funcionaba realmente. Menstrúar es un proceso fisiológico tal como comer o parir, que no debe doler y que es una parte maravillosa del cuerpo femenino.

Cuando conocemos a nuestras cuatro fases / cuatro mujeres ( Preovulatoria, ovulatoria, premenstrual y menstrual) nos preguntamos cómo encajar tooooda esa información en nuestro día a día como madres.

Aquí os explico como he ido encontrando soluciones a lo largo de estos años.

Fase 1. Menstruación. Calma, reposo, lo mejor del muuuundo es estar tirada en la cama o sofá todo el día, descansando pero con peques en casa es IMPOSIBLE (a medida que crecen la cosa cambia, por que yo ahora disfruto el primer día de sangrado tranquila y mimada por ellxs en la cama mientras tejo,  no podemos pretender que un peque de 2-3 años pase el día ” a su bola” perooo con peques de 6-7-8 años para arriba, la cosa cambia mucho, han aprendido las fases del cuerpo femenino, las acompañan y respetan, y son partícipes de ellas).

Tener preparadas manualidades y actividades para ese día, que te permitan estar en la cama o sofá o reposando. Yo tenia un buen pilón de cuentos, lápices de colores, papeles de colores, tijeras, títeres y puzles. Todo listo cerca de la cama o en una mesita al lado del sofá. Un cojín de huesos de cereza para calentar puesto en las lumbares o en la barriga sujetado con un rebozo o puedes usar un pañuelo de cuello para fijarlo a tu cuerpo, esto nos permite tener la tripa calentita cuando nos duele y poder movernos para atender al peque.

Tener la comida de todo el día lista ya en tuppers en la nevera 😉

Juguetes para la bañera, cubos pequeños, letras de espuma que se pegan a la pared, muñequitos… arsenal de juguetes para estar un laaargo rato sumergidos en una bañera calentita, juntxs 😉

Fase 2. Preovulatoria. Activa, social, con mucha energía, iniciativa, ideas. En esta fase de “primavera” donde nos sentimos ya activas, con energías renovadas tras la menstruación, con ideas y nuevos proyectos es la fase ideal en la que siempre empiezo a maquinar que cosas mejorar del espacio de estudio, los espacios de la casa, que armario mejorar para que sea mas accesible, busco mogollón de actividades y manualidades, empezar a organizar los nuevos proyectos de estudio para homeschooling…

Hay meses en los que en esta fase me siento con ganas de salir, bailar etc, salir a cenar a algún sitio bonito o exótico, poner música en casa y bailar como locxs, y me encanta hacer deporte, cuando eran peques cogía el fular y nos íbamos a la montaña a caminar, ahora salgo a correr ;))

Fase 3. Ovulatoria. Fase madre, reproducción, crianza. Estamos activas, sociales, nos sentimos bellas, listas y maravillosas.Creo que en esta fase es fácil estar con los peques 😛

Fase 4. Premenstrual. En esta fase oscura (menstrual y premenstrual, fases de recogimiento, introspección) quizás de entrada parezca muy complicado combinarla con los peques, el cuerpo empieza  a pesar, a pedir descansando, calma… somos como un árbol en otoño que se va desprendiendo lentamente de sus hojas. En esta fase podemos estar mas sensibles o irritables, emocionalmente muy conectadas, con todooo a flor de piel.

Tener actividades ya planeadas para estos días, por que no estamos para pensar y organizar, así que si ya lo hemos planeado en ovulatoria mucho mejor. Programar salidas a la naturaleza, ellxs corren, saltan, exploran y descubren y nosotras paseamos y observamos a la naturaleza y su fluir, a los peques vibrar.

¿Qué cosas te calman? , ¿Qué te aporta paz, o tranquilidad, o simplemente que te gusta hacer a ti? Encontrar esto fue muy importante para mi en esta fase, para canalizar mi energía. Desde los 11 años hago ganchillo y media, a veces punto de cruz, estas actividades repetitivas observe que me aportaban mucha paz en esta fase, y a su vez me permitían explorar mi creatividad, trabajar con las manos, usar fibras naturales, combinar y jugar con el color. He tejido muchos muñecos y muñecas, una cocinita con sus ollas, verduras, frutas etc, a mi me encanta y los peques juegan un montón!

Feliz ciclo, feliz menstruación acompañada 🙂

Gemma Guillamon.-

Imagen409

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies