Trucos, ideas y creaciones de Gemma Guillamón.
La maternidad como Camino 2005-2021
Con los fulares podemos hacer infinidad de atados y nudos variados, tantos como para no aburrirse en más de cuatro años de práctica diaria
Un nudo sencillo, en principio, delante es el NUDO CANGURO, puede hacerse con fulares apartir de 3 metros, el nudo puede atarse debajo del culito del bebé o bien en la espalda del portador.
Lo que hoy me gustaría comentar es algo que explico siempre en mis talleres cuando practicamos este nudo: Cuidado con las tiras al pasarlas por encima de las rodillas y piernas del niño!
Las tiras, al traerlas de atrás hacia delante se pasan, normalmente, por encima de las piernas del niño (pueden pasarse también por debajo), pero sobretodo en bebés pequeños las tiras hacen presión sobre las rodillas quedando éstas con tensión y un poco salidas hacia afuera, esto es muy importante evitarlo! Las tiras pueden desplegarse o abrirse sobre las piernas y culito del niño, y en caso de no hacerlo así, es importante subir bien las rodillas y pasar las tiras por encima de las piernas agarrando éstas un poco, de esta forma no ejercemos presión sobre las rodillas y éstas no quedan con forma hacia afuera. Para que se entienda un poco mejor dejo fotos:
P.D: esto hay que tenerlo en cuenta siempre, tanto en nudos delanteros como traseros, es decir también el canguro a la espalda, cruz, doble cruz, doble hamaca, hamaca simple… SIEMPRE hay que dejar libres de presión las corvas y las rodillas, para no hacer presión hacia afuera como he comentado anteriormente
GEMMA GUILLAMON
CREACIONES, TRUCOS E INNOVACIONES PROPIAS DESDE 2006
Antiguo BLOG en wordpress (2007-2016)
Las mejores formaciones en Porteo profesional están en CIEP PORTEO