Portabebés ergonómicos: Cómo garantizar la comodidad y seguridad de tu bebé

El porteo ergonómico es una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años debido a los beneficios tanto a nivel físico como emocional que genera en las familias y sus bebés. No solo proporciona un vínculo emocional más fuerte, sino que también facilita la movilidad de las madres (y padres) en la vida cotidiana. Sin embargo, es crucial recordar que llevar al bebé en una posición adecuada es esencial para garantizar su seguridad y comodidad, además de respetar su desarrollo físico.

En este artículo, exploraremos cómo determinar si un portabebés es ergonómico y proporcionaremos una lista de recomendaciones para un porteo seguro y cómodo.

¿Cómo saber si un portabebés es ergonómico?

Antes de sumergirse en el mundo del porteo, es fundamental comprender cómo reconocer un portabebés ergonómico.

*En Porteo Natural nos dedicamos a la venta de portabebés ergonómicos desde 2007, probamos, analizamos y testeamos cualquier portabebés antes de traerlo a la tienda definitivamente. Tener una Asesora de porteo que te asesore y ayuda es fundamental a la hora de elegir un buen portabebés y que esa inversión de dinero os sea realmente útil.

Estos son algunos indicadores clave:

  1. Soporte adecuado para la cabeza y cuello: Un portabebés ergonómico debe brindar soporte adecuado para la cabeza y el cuello del bebé, especialmente en los primeros meses de vida, cuando su control sobre estas áreas es limitado. El portabebés debe permitir que la cabeza del bebé esté cerca de tu pecho y con la nariz libre para respirar fácilmente.
  2. Posición de las caderas: Las caderas del bebé deben estar en una posición cuclillas, con las rodillas dobladas y las piernas separadas. Esta posición respeta el desarrollo natural de las caderas y previene problemas como la displasia de cadera.
  3. Posición de la espalda: El portabebés debe permitir que la espalda del bebé esté curvada para respetar su columna vertebral en desarrollo. Evita los portabebés que fuerzan la espalda del bebé a una posición recta.
  4. Altura adecuada: Asegúrate de que el bebé esté colocado a la altura adecuada para darle besos en la cabeza sin esforzarte, lo que también facilita el control y la supervisión del bebé.
  5. Vías respiratorias libres: Verifica que el bebé tenga las vías respiratorias despejadas y que su nariz y boca estén visibles en todo momento. Evita que la cabeza del bebé quede presionada contra tu pecho o cuerpo.
  6. Opciones 100% ergonómicas desde recién nacido/a: Escoge portabebés de tela con ajuste por zonas (fulares o bandoleras) durante los primeros meses de vida, aunque si lo que buscas es un porteo con mochila, hay opciones ergonómicas válidas desde las primeras semanas.

Recomendaciones para un porteo ergonómico y seguro

Una vez que hayas seleccionado un portabebés ergonómico, aquí tienes algunas recomendaciones para llevar a cabo un porteo seguro y cómodo:

  1. Posición de cuclillas del bebé y abdomen libre de la mamá en el posparto.
  2. Piel con piel los primeros días (mamá y papá), no hay prisa para empezar a portear. Asegúrate de que el bebé esté colocado en una posición de cuclillas sobre tu pecho, piel con piel y que pueda mamar con frecuencia. Establecer la lactancia los primeros días y el contacto continuada son cruciales al principio. ,
  3. Altura del beso: Ajusta la altura del bebé para que puedas besar su cabeza cómodamente sin tener que inclinarte demasiado. Esto te permitirá mantener un contacto cercano y visual con el bebé.
  4. Vías respiratorias libres: Siempre verifica que las vías respiratorias del bebé estén despejadas y que su nariz y boca estén visibles. No dejes que su cabeza se hunda en el portabebés.
  5. Porteo con bandolera de anillas en el posparto: Las bandoleras de anillas son una excelente opción para el porteo posparto, ya que permiten un ajuste personalizado y una distribución adecuada del peso. Asegúrate de aprender cómo usarlas correctamente para mantener al bebé seguro y cómodo.

Cómo portear correctamente:

 

El porteo ergonómico es una manera maravillosa de mantener a tu bebé cerca mientras te desplazas, pero es esencial asegurarse de que se sigan las pautas de seguridad y ergonomía. Al seleccionar un portabebés ergonómico y seguir las recomendaciones mencionadas anteriormente, podrás disfrutar de una experiencia de porteo segura y cómoda para ti y tu bebé, fortaleciendo así vuestro vínculo y promoviendo su desarrollo saludable.

En Porteo Natural te ayudamos a portear de la mejor forma posible desde el nacimiento, para que podáis gozar de esta práctica tan tierna y dulce con vuestro retoño, y recuerda, crecen muy deprisa, achúchale mucho ahora que puedes 🙂

Asesorías para familias tanto online como presenciales: Asesorías archivos – Porteo Natural

Atención en el Showroom de Olesa de Montserrat de Lunes a Sábado (cita previa).

Talleres online mensuales, incluso puedes comprar la grabación si quieres disfrutarlo desde el sofá de casa 🙂

Muchas gracias por leerme querida, una abrazo grande.

Gemma Guillamón.-

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies