PORTABEBÉS Y LACTANCIA MATERNA

¿Puedo amamantar en un portabebés?

¿Cómo doy el pecho en un fular?

¿Son cómodas las mochilas para dar la teta?

¿Crees que un portabebés me ayudará con mis grietas?

Y un largo sinfín de preguntas que llegan cada día a mi whatsap, y es que por fin estamos recuperando esta crianza de antaño, la nuestra, la de siempre, la de nuestras ancestras, aquella crianza entre tetas al aire, leche goteando por los mofletes, risas de mujeres en la cocina, paños, trapos, chales, o como los llamamos ahora; portabebés.

Soy una romántica de la crianza, adoro las cocinas antiguas, las teteras al fuego, las mujeres con bebés en brazos, niños correteando sin pañal y bloques de madera por el suelo de la casa… en mi cabeza es todo idílico, incluso mis recuerdos de los primeros años de crianza de mis hij@s.

Pero la realidad que vivimos las madres no es nada romántica, no tenemos la casa llena de mujeres, ni vivimos en comunidad, ni en un pueblecito español de principios del s.XX. No tenemos apenas ayuda, ni sostén. Pero los portabebés son una herramienta tan potente que no sólo nos ayudan a empoderarnos y creer en nosotras mismas como madres, a conectar con el bebé y establecer un fuerte vínculo, facilitarnos la lactancia materna, también podemos llegar a cualquier sitio con las manos libres, al encuentro con otras madres.

El uso de portabebés y la lactancia materna son hermanas, hermanas que se ayudan y retroalimentan, usar un portabebés nos permite dar el pecho en cualquier momento y situación sin necesidad de buscar donde sentarnos, y dar el pecho nos lleva a usar portabebés por comodidad y mejora del agarre/posición boca.

*Los bebés esperan ser porteados lo mismo que esperan recibir un pecho, y cómo lo sabemos? Por el diseño intrínseco que nos muestra el bebé (reflejos de succión, prénsil, agarre, posición piernas, fuerza de su cuerpo…)

 

Los portabebés nos ayuda en la lactancia de varias formas tanto físicas (en la posición, cómo cogemos al bebé, cómo coloca la boca) como emocionales (contacto, manos libres y movimiento), vamos a ver algunas de las ventajas.

Ventajas de dar el pecho en un portabebés:

  • Las madres reconocemos antes las señales del bebé (hambre, sed, sueño)
  • Acceso más rápido y constante al pecho
  • Reducción de obstrucciones y mastitis
  • Nos deja los brazos libres
  • Tenemos las manos disponibles para cualquier urgencia con el bebé u otras situaciones
  • Damos el pecho en posiciones verticales facilitando la apertura de la boca y un mejor agarre, así como una rotación del ángulo de fricción
  • Podemos amamantar en cualquier lugar, momento y posición
  • El bebé queda más resguardado
  • El cuerpo de las madres no queda tan expuesto al frío, sol…

 

Nos surgen muchas dudas  a la hora de dar el pecho en un portabebés así como en la elección de CUAL portabebés nos puede ir mejor a nosotr@s y a nuestr@ bebé, parece un tarea complicado, pero no lo es (y para eso estamos las Asesoras de porteo profesinales jeje)

Aquí os dejo unos tips rápidos y generales para empezar:

  • Las bandoleras de anillas son geniales para tetear rápidamente, las podemos usar con bebés desde recién nacidos y son súper frescas para verano.   Además las bandoleras nos permiten cargar al bebé en la cadera o costado facilitando el agarre al pecho. Son de gran ayuda en casos de césarea o pechos muy grandes.

 

  • Los fulares elásticos son más prácticos que sus hermanos los rígidos para dar la teta, pues no tenemos que deshacer el nudo, ni tocar apenas la teta para lactar. Un buena opción para otoño-invierno.

 

  • En los meitais evolutivos y las mochilas evolutivas (y las habituales como Boba, Manduca…) podemos dar el pecho, pero son opciones más complicadas, en general, para familias primerizas de recién nacidos, pero una opción maravillosa para bebés a partir de 5/7 meses

 

 

 

Para cualquier duda o aclaración me tenéis en whatsap e instagram 🙂

Feliz crianza familias!!!

Gemma Guillamón

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies