Los portabebéstales como los fulares, las bandoleras, meitais… pueden usarse desde el primer día de nacimiento de nuestro bebé, podemos usar un fular o una bandolera y llevar plácidamente a nuestro recién nacido, acunarlo y darle de mamar en el portabebé.
Los portabebés ergonómicos (todos los que vendemos en este blog) nos facilitan la crianza de nuestros hijos, los calman, los duermen, nos ayudan a vincularnos y reforzar este vínculo día a día, tener un portabebé en una casa donde hay niños es algo indespensable (para mí).
Además los portabebés nos dan libertad a la hora de salir con nuestros hijos a comprar, a pasear, a la montaña donde sea, ocupan poco espacio (al contrario que el carrito que ocupa casi todo un maletero), algunos podemos llevarlos en el bolso como un tonga, bandolera o fular, el bebé va tranquilo, calmado, duerme, toma teta sin que apenas nos enteremos, en cambio con el carrito terminamos empujándolo con una mano cargando en él las bolsas de la compra y con la otra haciendo malabarismo para sujetar al bebé, lo cual agobia e incomoda, y muchas mamás se ven ancladas en casa por que “le toca comer y no puedo salir” , cosa que no sucede nunca cuando usas un buen portabebés.
Las salidas familiares se disfrutan mucho más cuando usamos portabebés, pues podemos acceder a todos lados sin problemas, en cambio cuando usamos carrito nos vemos limitados en según que zonas.
Los portabebés podemos usarlos siempre, a todas horas, pero cuando salimos de casa aún más, y qué decir cuándo nos vamos de vacaciones! la libertad de no cargar con trastos innecesarios como el carrito y mil y un artículos más que suelen cargarse en él, nos damos cuenta de lo innecesarios que llegan a ser cuando usamos los portabebés, y tan solo con una pequeña mochilita o bolsa podemos llevar todo lo necesario para nuestro hijo.
Los portabebés pueden usarlos cualquier miembro de la familia (tal y como comenté en el post Porteo y familiares), además hay un portabebé adecuado para cada persona, hay quien se siente más cómodo con una mochila o meitai por su rapidez y facilidad a la horar de ponerselo, otras personas prefieren usar el fular u otras opciones como las bandoleras, los portabebés africanos son una muy buena opción, fáciles de usar y frescos, aunque con sus limitaciones, pues no iremos 4 horas de ruta por la montaña con un paño (ver post El paño africano), en este caso necesitaremos una buena sujección y repartición del peso. Cada portabebé tiene su momento, y cuando aprendemos a usarlos vemos que cada uno tiene algo especial y único.
El fular nos ofrece un gran abanico de posiciones y atados, después de cuatro años aún invento algún atado nuevo, cada día me sorprenden y enamoran, los fulares elásticos son una buena opción para principiantes y bebés pequeños, el margen de error que nos dejan es superior al fular no elástico, el que debemos atar con más atención y cuidado.
La bandolera, rápida y fácil, ocupa poco espacio, cargas el peso a un costado del cuerpo pero para ratos cortos, cocinar, ir al parque, sube-baja son fantásticas.Pueden usarse desde el primer día de nacimiento, la tela se adapta perfectamente al cuerpito de un bebé, pudiéndolo poner en varias posiciones.
El tonga y el pouch, muy fáciles de usar, frescos y livianos, ideales para verano, ducha, playa, río…
Paños africanos y bambará, simples, cómodos y muy frescos, variedad de posiciones, aunque la más común es un atado bajo en la espalda, cargando peso en las lumbares. Ideales para llevar siempre en el bolso, además tienen más utilidades (ver post Paño africano)
Portabebés asiáticos: Meitais, Podaegis, Ombuhino, Hmog, son preciosos, coloridos, muy versátiles, ideales para llevar peso, rápidos de poner, un alternativa a quien no le gusta el fular, pero la mochila no le convence, los asiáticos son espectaculares.
Mochilas ergonómicas, simples, cómodas y muy rápidas, para niños mayores, portadores prácticos e inquietos, que busquen la rapidez y comodidad ahí donde vayan. Variedad de estilos, colores y acabados.
Cómo podréis ver si navegais un poco por mi blog usé, uso y usaré (espero, que así sea), los portabebés en todas las circunstancias: en la playa, piscina, montaña, río, tren, bus, parque, supermercado, cocina, barbacoa familiar, calle, baño, ducha… cualquier hora es buena, todas y todos podemos es algo que llevamos haciendo desde el incio de los tiempos, solo que lo hemos olvidado, es como dar la teta: algo natural, instintivo, algunas personas tienen más soltura o traza que otras, como en todo, pero TODO se aprende, práctica, dedicación y amor, eso es todo lo que necesita un portabebé
En la montaña:
http://www.youtube.com/user/gemestre1#p/a/u/0/hOKzGTyDN9Q
Gemma Guillamón