Pos parto inmediato, ¿Puedo portear? Portabebés tras un parto fisiológico o hiper medicalizado, ¿sirven los mismos portabebés?

Una de las preguntas que más recibimos es; ¿cómo cargar al bebé durante las primeras semanas posparto, cuáles son los mejores portabebés, y qué pasa si llevamos una episiotomía o una cesárea?

¿Todas porteamos de la misma manera, sentimos las mismas sensaciones físicas o vivimos el mismo tipo de parto?

NO. Cada vivencia, cada cuerpo y cada nacimiento es único, por ende, debemos escuchar, atender, validar y repensar cada sesión individual con cada mamá, ya que su cuerpo y experiencia es única. Si bien tenemos unas guías o patrones orientativos, debemos ser empáticas y flexibles.

El porteo no es dogmático.

El porteo avanza cada año en investigación.


NO HACE FALTA CORRER A PORTEAR,

es más importante el piel con piel, establecer la lactancia materna, resituarse y aterrizar con energía y humor a la nueva maternidad.

NO te agobies, no hay prisa por cargar a tu bebé desde el primer día en un portabebés. Respira. Acabas de llegar al mundo de la maternidad, ya sea por primera o quinta vez, no importa.

Te recomiendo que crees tu propia madriguera y disfrutes 🙂

Las horas pasan volando y los días de cama, desnudez, leche, dormitar y hacer de puérpera salvaje son pocos.

Portabebés que pueden servirte de gran ayuda según como haya ido/sido el parto:

Si acabas de parir por vía vaginal sin desgarros ni puntos, si te sientes fuerte y enérgica puedes portear, eso sí, tras la cuarentena visita a fisio especializada en suelo pélvico.

*Portabebés que pueden irte bien: fulares y bandoleras de anillas.

Si acabas de parir por vía vaginal en un parto instrumentalizado, es muy importante una recuperación muscular, (y emocional, en algunos casos cuando no ha sido lo esperado), es más importante el piel con piel, la teta,  que correr a portear. Tómate unos días off y a portear a tope 🙂

*Portabebés que pueden irte bien: fulares largos y cortos, bandolera de anillas y meitai.

Si acabas de parir vía cesárea, céntrate en ti y en tu bebé, no hay urgencia en portear, la premura en las decisiones a veces nos juega malas pasadas, unos días para ti, de calma y vuelta paulatina al mundo, suave, suaveee

*Portabebés que pueden irte bien: fulares corto y bandolera sde anillas.


Como os comento, las recomendaciones son genéricas, si quieres recibir atención personalizada no dudes en contactarnos, para es estamos!

En ocasiones necesitamos desplazarnos sí o sí en el posparto inmediato, no hay más remedios, ya sea por obligaciones o situaciones que lo requieran, puedes consultar tu caso concreto sin ningún coste a

@porteonatural / M.669 83 72 80


Mi experiencia personal ha sido muy dispar de un bebé a otr@, aunque en tod@s mis pospartos los subidones de energía y oxitocina han sido brutales, aunque he tratado de frenarme a mí misma, en algún posparto lo he hecho y en otr@s no.

Sé lo que es portear desde el mismo día de parir (parto en casa), portear tras pocos días de parir (parto en hospital), portear tras un aborto y portear tras unos días de madriguera (parto lotus en casa) y aunque siempre, siempre se disfruta el contacto, el olor, el piel con piel, las telas… no dudaré en volver a tomarme mis días de puérpera salvaje en la cama abrigada entre rebozos y fulares cortos, desnuda con mi bebé en la cama.

Felices días posparto entre telas!

Gemma Guillamón,

Madre, porteóloga, doula y Asesora LM desde 2007 acompañando familias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies