Hemos normalizado muchas frases «inocentes» en crianza, frasecitas que escuchamos por doquier, que son una norma aunque distan de la «normal realidad» de las criaturas. Dista de sus necesidades reales.
Un/a bebé necesita la cercanía del cuerpo, la proximidad al pecho, los brazos que mecen y calman.
Estamos acostumbradas a oír:
- ́
Un bebé no es malo para dormir porque se despierta muchas veces, ni porque necesite tus brazos, o sentirte cerca.
Durante los primeros años de vida los despertares nocturnos son NORMALES. Y parte del proceso fisiológico del sueño.
Un/a bebé necesita dormir sobre tu cuerpo, sentir tu calor, el movimiento (vida intrauterina), tu olor… Porque es el Mundo que conoce.
Disfruta, porque crecen y se acaba el dormir en bracitos (portabebés).
- ́
Noooo.
Las criaturas nacen con un fuerte reflejo de succión para mamar, y pasados unos meses empiezan a interesarse por la comida (BLW), agarrar trozos, llevarse a la boca lo mismo que comas tú, sentarse en tu regazo y probar de tu plato.
La alimentación, la comida, el placer de comer… Quizás debemos revisar cómo hemos transmitido ese sentir.
Papillas? Llantos? Forzar a comer? Obligar a comer? A terminarse el plato?
Tomamos NOSOTROS las decisiones sobre las criaturas, así que, responsabilidad ante lo que suceda, o sea, ACOMPAÑA
- ́
Obligar a compartir…
Déjale tus juguetes.
Qué malo eres.
Qué egoísta eres.
Pues llora, pero tienes que compartir.
Pero SI NI TÚ LE PRESTAS EL MÓVIL A TU MADRE!
QUÉ COÑO VA A COMPARTIR.
Uno comparte cuando aprende a ser respetado, amado, escuchado, y el cerebro va madurando, empieza el juego simbólico, las ganas de interactuar con otres…
Todo llega, cuando es la etapa.
No antes.
- ́
Reducir las supuestas rabietas con observación, atención, escucha activa, humor, cariño, comprensión, poniendo palabras, abrazando, sentándose al lado…
No es mala. Está mostrando sus emociones.
Quizás revisar…
Cómo hemos llegado a esta situación?
Qué puedo hacer como adulta?
Cómo me gustaría que me trataran a mí?
Entiendo que es una persona pequeña aprendiendo?
Etc, etc, etc. Empatía.
.
Gracias por leerme
Gemma Guillamón.-