QUÉ TIENEN EN COMÚN LOS GENES, LOS MOFLETES Y LAS MANOS SUCIAS DE BARRO. CLAVES PARA SER UNA BUENA PERSONA

¿En qué momento desconectamos de nuestros instintos naturales, de nuestros dictámenes genéticos, de nuestro saber interno? Cuándo pasó eso?

Me pregunto como hemos llegado al punto de decir que por que una mujer tiene mofletes es que está gorda! No lo entiendo de verdad, como siendo una especie supuestamente evolucionada estamos tan alejados de la realidad, la verdadera.

Cuando un bebé nace ES, su esencia está en fusión con todo,  con la naturaleza, con sus instintos (reflejo de succión del pecho materno), con su cuerpo (y sus mofletes redondos y sanos), con sus genes (agarre espontáneo al cuerpo del adulto, es decir, estamos diseñados para el porteo), y nos encargamos de ir desconectándole de esa esencia pura, mamífera, sabia.

Os parecerá tonto el ejemplo de los mofletes, pero es un reflejo de cuan alejados estamos de lo que SOMOS… una mujer acumula grasa, y omega 3 en ella, ya desde la adolescencia, hemos evolucionado para tener un cuerpo más eficiente para el embarazo, posparto, lactancia materna y crianza, y poderlo hacer en épocas de sequía, hambruna o de bonanza (para saber más aquí).

No quiero que mis hijos vivan tan fuera de sí mismos,  y qué podemos hacer?

Replantearnos a nosotros mismos. Revisarnos, mirar cómo nos movemos por el mundo, qué frases lapidarias usamos en nuestro día a día, como cortamos sus alas, rebajamos su autoestima…

 

Sabemos que todo se inicia en la infancia, y por ello la crianza con apego fomenta el mantenimiento de ésta esencia, y nos ayuda a reconectar con la sabiduría maternal, cómo?

  • A través de la lactancia materna
  • El colecho, no dejarles solos llorando por las noches
  • Atendiendo sus necesidades físicas, emocionales y psicológicas (escucha activa, mirada amorosa)
  • Facilitando el acceso a la naturaleza, a los árboles, a los animales
  • Promoviendo el respeto por lo natural, por la Tierra
  • Alentando sus ganas, su creatividad, sus capacidades

 

Pero nosotros, todos, debemos trabajarnos nuestros miedos (como por ejemplo a que trepen un árbol), no debemos hablar mal de otras personas (como por ejemplo criticando su cuerpo), siendo más tolerantes, respetuoso, igualitarios (entre mujeres y hombres), hay tanto, tanto trabajo por hacer, en cada uno de nosotros… y yo la primera, siempre lo digo, quiero mejorarme cada año para ser un buen y sano ejemplo para mis hijos, tanto como persona, así como la imagen de mujer que les transmito y como madre también.

TIPS de conciencia:

  • Pasar tiempo jugando al verde, en el barro, en la arena, en el mar, tiempo para desplegar su energía, su creatividad y su imaginación en la naturaleza, pudiendo usar materiales naturales y ricos como piedras, palos, agua, arena, hojas, buscar bichitos…
  • Alimentarse de forma variada, sana, rica en verduras y frutas (un buena alimentación en la base para una buena salud)
  • Tener cuentos que hablen sobre respeto, emociones, autoestima, valores
  • Revisarnos, como madres y padres, todo lo que podamos♥ Replantearnos nuestras emociones (rabia, ira, juicios hacia los demás ya sean familiares, amigos o gente de la TV), recapacitar sobre cómo hablamos, cómo nos dirigimos a las demás personas, cómo nos maltratamos a nosotros mismos y a otros…
  • Empezar por pequeñas cosas, por ejemplo cambiando hábitos tóxicos (tanto físicos como psicológicos)
  • Leer, leer mucho :)))

 

Os comento esto dado que día a día vivimos las presiones entorno a la imagen física (publicidad, productos como cremas antiarrugas, moda, etc), sin fomento de la parte emocional de cada ser humano, además estamos, en general, muy carentes de contacto amoroso, de respeto hacia nuestras decisiones, de valores cívicos, humanos… solemos hablar de que queremos un mundo mejor para nuestros hij@s y niet@s, pero todo empieza en nosotros mismos, no creéis?

Una sociedad sana empieza con nuestro granito de arena diario

Feliz día, con amor,

 

Gemma Guillamón.-

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies