RINCONES DE CASA: BIBLIOTECA

Hey! Feliz #sweetfriday!!! Qué me gustan a mi los viernes pordió!!!

Hoy os traigo el tercer post de la saga Por qué adaptar la casa donde veremos el rincón de lectura o biblioteca. Para mí es el rincón más importante, el central, la base, dado que en los libros encontramos todasss las materias, conocimientos, mundos y submundos! Un entorno rico en libros, cuentos, diccionarios, enciclopedias… , donde dejar volar la imaginación, llenar el corazón de aventuras y calmar la sed de conocimiento (lo que en el mundopeques se traduce en un «por qué» constante jeje).

Caracteríticas genéricas:

– El rincón de lectura debe ser accesible al niñ@

– Seguro (bien anclado, l@s peques trepan, saltan, etc)

– Lugar limpio y ordenado

– Espacio: puede ser una pequeña balda o un mueble o toda una habitación

– Expositor, súper práctico para colocar los libros relacionados a los temas que estemos aprendiendo, o simplemente para poner los libros más queridos -usados, o los nuevos

– Libros y cuentos adecuados a su edad (variedad de temáticas)

– Cómodo, podemos poner una alfombra, cojines, sofá, silla…

Aquí tenéis ideas de cuentos con valores y colecciones de libros.

 

(baldas exposición)

Tenemos tres – casi cuatro espacios dedicados a los libros.

– El principal. Cuentos fantasía, emociones, enciclopedias, geografía, historia, zoología, diccionarios, etc.

Son dos estanterías y dos baldas de exposición

– Secundario. Libros y materiales que estemos estudiando + mesa con silla.

Al ladito del sofá (se abre o se cierra para hacerlo más grande) y poder leer cómodamente.

– Rinconito de libros que vienen de la Biblioteca municipal.

Estante dormitorio con cuentos para leer antes de ir a dormir

Aquí os dejo algunas ideas de cómo fomentar el amor por la lectura que publiqué en instagram, en el post de hoy hemos tratado el punto 3 🙂

1. Lee tú, que te vean leer. Si amas la lectura y la disfrutas predicas con el ejemplo.
2. Leeles mucho, muchoo
3. Espacio adecuado, a su altura, limpio, ordenado, de fácil acceso. Podemos poner cojines, alfombra, sillón cerca, etc.
4. Libros adecuados a cada edad (punto esencial).
5. Visitar bibliotecas y librerías con asiduidad.
6. Acudir a actividades como cuenta-cuentos, etc.
7. Enseñarles cómo cuidar los libros, cómo usarlos, limpiarlos, colocarlos, etc.
8. Leer es un placer, nunca una obligación. Ser pacientes con sus ritmos y procesos.
9. Proporcionarles lecturas de los temas que les interesen, permitirles escoger sus cuentos y libros.

Felices lecturas 🙂

Post anterior: rincón de música

(Fotos hechas con móvil, baja calidad, lo siento)

RECOMENDACIONES DE NUESTR@S LECTORES:

* La oveja Bala es un libro infantil sin texto para que sean los niños los que cuenten la historia e invertir los roles. Que desarrolen la imaginación. Echar un vistazo.
http://www.sallybooks.es/catalogo/album-ilustrado/0/la-oveja-bala

Un comentario de “RINCONES DE CASA: BIBLIOTECA

  1. Pingback: RINCONES DE CASA: MÚSICA | Porteo Natural

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies