–
Porteo tradicional, las raíces
Muy buenos días bellas
.
Como buena friki del porteo, siendo mi primer portabebés una paño Masai (desde que tengo 12 añitos me acompaña), me interesé desde el principio en cómo porteaban las mujeres del Mundo, cómo lo venían haciendo en el pasado las ancestras, y qué referencias en libros de antropología podía encontrar.
.
Mi colección en los últimos 15 años ha ido creciendo mucho, paños africanos diferentes, bambará, rebozos varios, podaegis, hmong, meh dai, beh dai, amauti (abrigo Inuit, el portabebés más grande), perrajes, telas de aguayo, selendang…
.
☺Qué básico para una friki y porteóloga estudiar, tener, probar y experimentar con el porteo tradicional, verdad?
Fui la primera persona en España en crear un curso sobre Porteo tradicional, el cual fué incluído, ampliado y actualizado, dentro de la Formación anual @ciepporteo ☺
.
Si te interesa el porteo, pero aún no sabes cuánto, te recomiendo CURSO PORTEOLOGÍA EXPRESS
www.porteonatural.com/cursos-online
.
Y si tienes claro que ya quieres formarte, por que el Porteo es una herramienta promotora de salud y bienestar
www.cursosciep.com
ciepporteo@gmail.com