¿Embarazada de nuevo y aún porteando?
No tienes por qué dejar de disfrutar de estos momentos de contacto tan íntimo con tu «mayor», solamente hay que tener en cuenta algunos factores para poder seguir porteando durante el primer trimestre de gestación.
La gran mayoría de madres que usan portabebés de forma habitual, al enterarse que están de nuevo embarazadas, les inundan las dudas, miedos e inseguridades entorno a sí seguir usando portabebés con su hij@, no saben si pueden perjudicar al «nuevo bebé», o cómo hacerlo de forma segura.
Es normal que nos invadan miedos, el instinto protector de madre mamífera renace con fuerza hacia éste nuevo ser en gestación, y nos preguntamos qué cambios debemos hacer para no entorpecer su normal desarrollo, ya que las experiencias del primer embarazo no suelen servir de cara a un segundo (más allá de temas como la suplementación o las molestias habituales y sus remedios).
Veamos las preguntas más frecuentes que recibimos sobre porteo y primer trimestre de embarazo.
¿Puedo seguir cargando a mi hij@ aunque esté embarazada?
Sí, puedes.
¿Qué portabebés son las más recomendables para ésta etapa?
Durante el primer trimestre de gestación podemos seguir utilizando nuestros portabebés habituales como fulares y mochilas, la barriga aún no sobresale, y no se suelen generar molestias.
¿Hay alguna posición o portabebés más aconsejable?
Siempre y cuando te notes cómoda, sin molestias, ni dolores, puedes seguir cargando al frente (máx. niñxs hasta 10kg), a la cadera y en la espalda.
Con el portabebés que te resulte más cómodo, práctico y útil para cada situación (compras, paseos…)
Hasta ahora porteábamos en mochila ergonómica, pero me noto incómoda, ¿qué puedo hacer?
Es normal sentir molestias durante el embarazo, pero si nos incomoda físicamente portear debemos cambiar de posición (colocar al niñ@ a la cadera y en la espalda), cambiar a portabebés de tela, resistentes y con una buena repartición del peso, sin presiones innecesarias, como fulares rígidos y meitais (evitando presionar el abdomen con cruzados al pecho), y en última instancia en casos de grandes dolores, sangrados, etc dejar de lado durante unas semanas el porteo (durante el segundo trimestre solemos poder retormarlo sin problema 🙂
Artículo de Gemma Guillamón, madre, doula y Asesora de porteo profesional desde 2007
Información, dudas, talleres y formaciones: porteonatural@gmail.com