Y ᴛᴜ́ ϙᴜᴇ́ sᴀʙᴇs… Yᴏ ᴄʀᴇᴏ ϙᴜᴇ….

Sí, todo el mundo tiene opiniones entorno a la crianza. De hecho, compartimos un imaginario colectivo cultural sobre dictámenes sobre cómo criar, educar y maternar.
¿Reales?
¿Sirven?
¿Tienen fundamento?
❌NO❌
.
🤰Desde 2005 vengo investigando y estudiando sobre crianza, acudiendo a congresos de lactancia, parto fisiológico y porteo, tengo una carpeta llena de certificados y formaciones cursadas sobre crianza y antropología, acompañamiento emocional, doula, lactancia, asesoría maternal, cuidados del menor, etc, más de 400 libros en casa, y miles de familias atendidas con sus historias, miedos, experiencias y particularidades desde 2007.
.
Cuando alguien dice «yo creo que» 🤯 me vienen a la cabeza cifras, estudios, publicaciones y autores.
Cuando alguien dice «a mí me hicieron esto y estoy perfecto» 🤯.
Cuando personas sin hijes, otras que tienen hijes a modo postureo (sin presencia, sin estar, sin dedicación), personas que no llevan años de estudio y divulgación 🤯
.
Casi literal, me peta la cabeza.
Opinar es gratis, y prácticamente, un deporte nacional. Pero la base científica está ahí. Los miles de estudios en psicología, pediatría, pedagogía de la crianza.
.
❌Y no, no todo vale. No, no todo sirve. No, no todo está bien.
❌Estamos en un momento en el que las criaturas no están en el centro.
❌Seguimos alabando una sociedad adultocéntrica.
❌Las criaturas siguen pagando los platos rotos de la ineptitud humanoide.
.
📸Maternando y trabajando 👷picopala diario por un verdadero cambio social.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies