El porteo como herramienta de introspección

El uso de portabebés te modifica. Moldea tu mente.

Puede sonarte raro, lo sé. Pero, ¿sabías que absolutamente todas las decisiones que tomamos, nos afectan a nivel celular, emocional, mental, muscular o con algún que otro impacto en el organismo?

Lo que comes.

Como te mueves.

Tu forma de dormir.

La forma en la que piensas y repiensas el mundo.

Todo, te afecta en una u otra medida.

El porteo, me cambió. Sin duda, ha sido la decisión que más me ha marcado, condicionado y transformado en maternidad.


El uso de portabebés me conectó en un plano profundo con mi hija, sobretodo tras habernos jodido bien el nacimiento (después de un trabajo increíble en casa, en calma, paseando, comiendo, dormitando, llegué al hospital de 10cm de dilatación. Me meé en la puerta del hospital agarrada a una farola tras una fuerte contracción, y entré por sus puertas encorbada caminando como podía. En pocos minutos me tumbaron, hicieron episiotomía y me sacaron la placenta manualmente. Estaba en shock. Dos años y medio después paría en casa).

El porteo fue la puerta a un nuevo mundo.

Pero más allá de haber llevado tantos años a mis hij@s, haber tenido el gusto de cuidar 3 bebés durante días, y a otros meses (porteándolos, con todos los aprendizajes, nuevas estrategias y formas de cargarlos que tuve que explorar al no ser mis propios hij@s), el porteo me conectó con la feminidad.

El porteo me llevó a conectar con las madres en un plano profundo, en esa época aún con muchos juicios internos. Sinceramente, se me dió muy bien sacar nudos viendo fotos de Didymos y del libro Babywearing, y puede empezar a experimentar variaciones y nuevas creaciones como el nudo Mandala o el African twist, así que empecé a abrir mi casa de forma gratuita a las familias en 2007.¡Joder! fue una gran decisión y ha marcado mi carrera laboral hasta hoy. ¡Gracias porteo!

El porteo me hizo viajar a las raíces de la feminidad, de las mujeres del mundo, de mis ancestras, indagando como se cargaba en el resto del planeta, comprando libros, portabebés, y rebuscando en la biblio, también pude hacer 3 formaciones en Antropología de la maternidad con Laura Núñez en la Universitat de Barcelona y posteriormente en la Asociación maresdoules. Fue brutal poder vincular estudios científicos a todo el material que había recopilado. ¡Gracias porteo!

El porteo me llevó al feminismo. Coeducar a mis dos fierecillas (niña y niño) con una mirada nueva, tratando de romper estereotipos, viéndoles  crecer mucho más libres. ¿Porteo y feminismo? Por supuesto!!! Hemos desarrollado todo el tema y es una brutalidad hasta donde hemos llegado. ¡Gracias porteo!

 

El porteo me llevó al homeschooling. Pude estar con mis hij@s durante más de 10 años, criando en la naturaleza, aprendiendo de verdad escuchando sus motivaciones internas, creando materiales, y todo gracias al uso de portabebés. Podía conciliar estudios, trabajo y crianza conectando conmigo misma, aprendiendo a gestionarlo sin guarderías, sin escuela, sin otros cuidadores.. Pude llevar a mis hij@s a mis conferencias, viajes, seminarios, incluso al curso de antropología en la uni. ¡Gracias porteo!

El porteo me ha dado tanto, me ha cambido como persona (profesional), como mujer (feminista), como madre (consciencia).

Me dió la llave para revisarme.

Me permitió fortalecerme por fuera (espalda y piernas que se endurecieron con los años) y por dentro.

Mentalmente, me ha hecho dura,  sin eso no habría sobrevivido en este sector, ni por que tenía 23 años y tuve que currármelo el doble para que pediatras, matronas, maestras, enfermeras, asesoras de LM, doulass, etc,  me tomaran en serio, por que he trabajado demasiadas horas por poco dinero, y por la gran cantidad de críticas y pisoteos de otras, por envidia ya, pero los vives y transitas.

Sin pasión, amor y creencia en el porteo, no estaría ya aquí.

El uso de portabebés me abrió un camino introspectivo muy potente.

Me conozco más.

Me quiero más.

Sé quien soy.

Escribo con mi última bebé de 7 meses durmiendo en el fular, y no me creo aún todo lo que el porteo me ha hecho conseguir. Es una maravillosa herramienta de crecimiento personal.

Gemma Guillamón.-


Para profundizar en el porteo, conocer de la A a la Z en portabebés todo lo que sabemos hasta la fecha, ven a:

www.ciepporteo.com

El equipo multidisciplinar con la trayectoria más larga.

 

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies