PAÑALES DE TELA, A TIEMPO!

Muchas familias se acercan a los pañales de tela, cada vez más familias, lo cual me pone muy feliz, y en los últimos años el crecimiento, al menos en su interés, ha sido brutal.

Los pañales de tela, como ya he hablado en otras ocasiones, tienen muchas ventajas y beneficios, beneficios para el planeta, para la piel del bebé y para la economía familiar. Doy fe de ello, pues mi hija con poquitos meses empezó a llevar pañales de tela, mi hijo desde que nació y Candela, una hermosa bebé que cuidé un tiempo, también los usó. Si tengo un tercer bebé llevará LOS MISMOS pañales de tela (y alguno nuevo, sí, como hice con sus hermanxs), bien lavados y cuidados los pañales pueden usarse con varios peques. Realmente son una inversión que se amortiza muchísimo!

NO todas las familias / mamás desean usar pañales de tela, incluso algunas se han sentido presionadas, un poco culpables, y diréis por que? Todo depende de los entornos, grupos, espacios en los que una se mueva. Si una mamá está en un grupo de madres en el que todas usan pañales de tela pero ella no, escuchar hablar de como cada pañales desechable tarda 500 años en degradarse, la cantidad de químicos que tienen los pañales convencionales y cómo repercute eso en la piel del bebé, pues obvio no? la culpa llega para machacar… la culpa y las mujeres, un gran tema para otro día.  (Lo mismo sucede en otros temas, en cualquier tema de hecho, y tu percepción varía según el grupo con el que te juntas).

Los pañales de tela son una opción más dentro del abanico de opciones que tenemos en occidente, podemos elegir qué encaja mejor con nosotrxs, qué satisface nuestras necesidades etc, por eso es importante que si se decide probar (por que primero hay que probar con uno o dos pañales de tela y ver cómo una se siente, cómo es su logística diaria…) sea por que realmente así se siente, lejos de presiones, de quedar bien, por que el resto lo hace, por que está de moda, por que me siento culpable. Creo que ese no es el camino, al menos yo como madre que trato de educar a mis hijxs para que conecten con sus deseos, con su esencia, con su sentir, que no actúen por inercia del grupo ni presión del mismo, esto mismo debemos aplicarnos a nosotras mismas. Decidir libremente, sin culpas ( es un camino, lo sé, pero podemos ir avanzando, sacudiendo los aprendizajes familiares, culturales… se hace camino al andar).

“NO todas las madres debemos hacer lo mismo, cada una vive su maternidad de forma única,

libre y siempre buscando que sea satisfactoria para una misma”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies