El Portabebés Perfecto: Guía definitiva para elegir el mejor para ti y tu bebé

Elegir el portabebés adecuado es una decisión importante para que nuestra primera experiencia en el mundo del porteo sea positiva. Y se convierte en todo un reto para nosotras, las profesionales del porteo. Por este motivo contar con ayuda profesional a la hora de elegir portabebés es interesante, para que la inversión de dinero sea en el portabebés ergonómico que se amolde mejor a vuestras necesidades, comodidad y seguridad.

No todos los portabebés son iguales, y encontrar el perfecto para ti y tu bebé puede marcar una gran diferencia en tu comodidad y la de tu peque (incluso animando al papá a portear). En esta guía definitiva, te ofrezco consejos detallados sobre cómo seleccionar el portabebés adecuado según diversos factores, como la edad del bebé, el peso, el tipo de parto que has vivido, el tipo de actividad que planeas realizar y tus preferencias personales. También incluiremos comparaciones de algunas marcas populares de portabebés para ayudarte en tu elección.

Consideraciones Iniciales

Antes de adentrarnos en las comparaciones de marcas y estilos de portabebés, es importante tener en cuenta algunos factores clave que influirán en tu elección. Son algunas de las muchas variables que como profesional del porteo incluyo en mis asesorías personalizadas con mis clientes.

1. Edad del bebé

La edad de tu bebé es uno de los factores más importantes a considerar al elegir un portabebés (ya que nos da mucho información sobre su momento madurativo tanto a nivel físico como emocional). Algunos modelos están diseñados específicamente para recién nacidos, mientras que otros son más adecuados para bebés más grandes (toddler, o pesos pesados). Asegúrate de que el portabebés que elijas sea seguro y cómodo para la edad de tu criatura. Por este motivo fíjate si incluye conceptos como «evolutivo», el peso del que partir o si tiene ajustes para variar el tamaño del portabebés.

*( Aquí puedes leer sobre la posición en la que debe ir tu bebé si tienes dudas sobre el porteo ergonómico)

2. Peso del bebé

El peso de tu bebé también es esencial. Algunos portabebés tienen límites de peso específicos, por lo que debes verificar que el modelo que elijas sea adecuado para el peso de tu bebé en el momento de uso. Los portabebés estructurados como las mochilas incluyen edades y pesos en sus modelos (modelo baby, talla toddler, talla preschool), otros portabebés como los fulares rígidos dependen del material, el gramaje (grosor) o la talla de largo.

3. Estación del año

La estación del año puede influir en tu elección de portabebés. Algunos modelos están diseñados para proporcionar más calor en invierno, mientras que otros son más frescos y transpirables para el verano. Asegúrate de que el portabebés sea adecuado para la temporada en la que lo usarás.

Por ejemplo en verano podemos usar portabebés ligeros como Bandoleras de anillas de agua o mochilas ligeras como la BOBA Air.

En invierno solemos usar complementos de abrigo para tapar/cubrir al bebé y poder portear bajo lluvia, viento, frío o nieve sin perder ese vínculo intenso y precioso que nos regala la crianza en contacto (por ejemplo cobertores impermeables).

4. Presupuesto

Los portabebés vienen en una amplia gama de precios (desde los fulares elásticos a 45€ a mochilas por 140€). Define tu presupuesto antes de empezar a buscar opciones (consúltame siempre que tengas dudas). Aunque puede ser tentador invertir en un modelo caro (ahora hay marcas de lujo promovidas por influencers, pero no creas que porque una mochila valga 700€ será mejor para tu bebé, definitivamente NO), también hay opciones más asequibles que ofrecen seguridad y comodidad.

5. Enfermedades o necesidades especiales

Si tu bebé tiene alguna enfermedad o necesidad especial, como displasia de cadera o alergias, hipotonía muscular o autismo, consulta siempre para buscar la mejor opción, dado que hay portabebés que pueden favorecer un ajuste mayor, variedad de posiciones, etc. Es importante asegurarse de que el modelo que elijas sea adecuado para las necesidades de tu bebé (por ejemplo hay bebés que necesitan posiciones más laterales en lugar de frontales sobre el cuerpo del portador, y las bandoleras de anillas pueden ser una buena elección.)

6. Tipo de parto

Es crucial también para mí conocer detalles sobre el embarazo, el parto y el posparto a la hora de elegir un buen portabebés, como doula y porteóloga especializada a nivel corporal/muscular tener el cuenta el cuerpo de la mamá es más que necesario. Si has pasado por una cesárea por ejemplo, vamos a priorizar liberar el abdomen de presión con bandoleras de anillas, meitais evolutivos o anudados con fulares.

Tipos de Portabebés

Ahora, vamos a analizar los tipos más comunes de portabebés y algunas marcas populares en cada categoría, siendo una orientación, y teniendo en cuenta que según el país suelen estar de moda unas u otras marcas, modelos, preferiencias…

Mochilas Portabebés

Las mochilas portabebés son versátiles y fáciles de usar (aunque tienen su técnica, mira aquí). Algunas marcas populares incluyen Boba X y Lenny Lamb. Son ideales para actividades al aire libre y caminatas largas, ya que distribuyen el peso de manera uniforme en los hombros y la espalda. Pero si te duele la espalda, tiendes a las contracturas, llevas una operación, mejor céntrate en la segunda opción: los meitais.

Meitais

Los meitais son una excelente opción para aquellos que prefieren un diseño más tradicional (y cómodo). Marcas como Little Frog y Neobulle ofrecen opciones de alta calidad. Son versátiles y se pueden ajustar para adaptarse a bebés de diferentes edades. Dado que el panel es evolutivo pueden usarse con bebés peques, y sus tiras anchas y largas permiten un ajuste más fácil que las mochilas ya que no tienen hebillas y correas.

Fulares rígidos (la crème del porteo ergonómico)

Los fulares, como Didymos y Diva Milano, son ideales para recién nacidos y bebés pequeños, toddlers y practicar variedad de nudos, posiciones y variaciones (los fulares despliegan nuestra creatividad femenina). Ofrecen una cercanía inigualable y son perfectos para el contacto piel con piel. Requieren un poco más de práctica para atar correctamente, pero valen la pena (por ello la ayuda de una buena profesional es ideal).

Bandoleras

Las bandoleras de anillas, como Sukkiri de agua, Girasol y Little Frog de fular, son opciones ligeras y fáciles de usar. Son ideales para recados rápidos y mantener a tu bebé cerca mientras haces las tareas diarias. Pero son más que eso: una opción indispensable en el posparto inmediato, una alternativa saludable si tu bebe no quiere ser porteado, aliadas con la teta, quieres saber más? ⇒ Aquí.

Elegir el portabebés adecuado es fundamental para la comodidad y seguridad de tu bebé, así como para tu propia comodidad. Ten en cuenta la edad de tu bebé, su peso, la estación del año, tu presupuesto y cualquier necesidad especial al tomar tu decisión. Además, considera el tipo de actividad que planeas realizar. Las marcas populares mencionadas en esta guía son excelentes opciones para explorar y encontrar el portabebés perfecto para ti y tu bebé. Recuerda que la seguridad y el confort son lo más importante, así que siempre sigue las recomendaciones del fabricante y busca asesoramiento si tienes dudas. Con el portabebés adecuado, podrás disfrutar de momentos especiales junto a tu bebé mientras mantienes tus manos libres para otras actividades.

A disfrutar del porteo!!!

Gemma Guillamón.-

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies